¡Haikyuu!! es quizás la mayor joya de los animes deportivos en los últimos 20 años, logrando conquistar a millones de seguidores alrededor del mundo. Puede que el manga haya llegado a su fin hace casi cuatro años, sin embargo, el impacto de esta obra sigue siendo fuerte. Con la llegada de la nueva película, que se dividirá en dos partes, los fans por fin podrán presenciar el desenlace de la historia de Hinata y sus compañeros de Karasuno, mientras luchan por llegar a la cima del voleibol en los Nacionales.

En este artículo, te traemos 10 curiosidades de Haikyuu!! que quizás no conocías, pero que sin duda ampliarán tu amor por este fenomenal anime. Desde detalles sobre los personajes hasta secretos detrás de su producción, estas curiosidades te permitirán ver la serie desde una nueva perspectiva. ¡Prepárate para descubrir más sobre el increíble mundo de Haikyuu!! antes de que termine su historia en la pantalla grande!
¿Quién creo el manga de Haikyuu?
El manga de Haikyuu!! fue creado por Haruichi Furudate, un mangaka muy peculiar que nacio el 7 de marzo de 1983 en la prefectura de Iwate, Japón. Furudate, quien jugó al voleibol en su juventud como central, combinó su pasión por este deporte con su amor por el dibujo para dar vida a una de las historias deportivas más queridas. El personaje principal, Shoyo Hinata, es una conversión de su propio entusiasmo y dedicación al voleibol, aunque no está completamente claro si Furudate es hombre o mujer, ya que utiliza un personaje para sus presentaciones.
En cuanto a sus gustos personales, las curiosidades de Haikyuu incluyen que a Furudate le encanta One Piece de Eiichiro Oda y Tekkonkinkreet de Taiyū Matsumoto, series que probablemente influyeron en su estilo de narración y en la forma en que crea sus personajes. Además, sus jugadores de voleibol favoritos son Shigeru Aoyama y Yuta Yoneyama. Hoy en día, sigue trabajando con Shueisha, Inc., contribuyendo a su legado como ilustrador y escritor.
El título “Haikyuu” es un término muy tradicional
El título Haikyuu tiene un significado que resalta la conexión del manga con el lenguaje japonés clásico. Haikyuu literalmente significa «voleibol» en japonés, aunque este término proviene de un carácter que simboliza «lanzar» o «atrapar una bola». Aunque en el Japón moderno se utiliza la palabra «bareboru» para referirse al voleibol, Haikyuu conserva el uso de un término más antiguo y tradicional, algo que no es casualidad. Elegir usar un término antiguo para el voleibol en lugar de uno más moderno es un indicio claro de que el autor prefiere explorar el japonés tradicional en su obra, transmitiendo una mayor profundidad.
La batalla del basurero es la mayor rivalidad de todo el anime
Conocida como “La batalla del basurero”, la rivalidad entre Karasuno y Nekoma, es sin duda una de las más emblemáticas en Haikyuu!!. Este enfrentamiento entre el equipo de los cuervos y el de los gatos ha existido por décadas, con Tetsuro Kuroo liderando a Nekoma y Kenma Kozume aportando su astucia estratégica. Esta rivalidad se basa en el respeto y admiración mutua, pues ninguno de los dos entrenadores busca humillar al otro, si no aprender entre sí, y exigir el máximo a sus estudiantes.
Aunque durante algunos años, tras la retirada del entrenador Ikkei Ukai, Karasuno y Nekoma no tuvieron enfrentamientos, los viejos rivales se volvieron a encontrar cuando los nuevos talentos, Hinata y Kageyama, llegaron a Karasuno. En su primer encuentro, Nekoma salió victorioso, pero la evolución de Karasuno no pasó desapercibida, lo que presagiaba una revancha interesante. Todo esto nos llevó a una última batalla que culminó con la victoria de Karasuno, en la que ambos equipos demostraron su increíble desarrollo.
El personaje más conocido de Haikyuu no es Hinata Shoyo
La gran mayoría de nosotros podríamos decir que Hinata Shoyo es el rostro más reconocido de Haikyuu!!, pero lo cierto es que el personaje más popular de la serie es Tobio Kageyama. Este setter de Karasuno es un jugador excepcional, conocido por su precisión y sus potentes servicios de salto. Al principio todos detestábamos a Kageyama, a pesar de ello, tiene lógica su popularidad debido a su desarrollo como persona.
Kageyama era visto como un compañero de equipo difícil y poco sociable. Su falta de habilidades para trabajar con los demás lo colocaba en conflicto con sus compañeros, con el tiempo, su carácter comenzó a madurar. Este proceso de transformación lo hace un gran jugador, mientras que al mismo tiempo funciona como una figura inspiradora para todos los que siguen la serie.
Brasil tiene una gran influencia en el manga de Haikyuu
Brasil ha tenido una gran influencia en Haikyuu!!, especialmente debido al fuerte vínculo del país con el voleibol. El creador del manga, Haruichi Furudate, no dudó en incorporar elementos de la cultura brasileña en su obra. En sus primeros episodios, la serie incluye una cita del famoso entrenador Bernardinho, un referente del voleibol brasileño, para subrayar la importancia de jugar en equipo, un tema central en la obra.
Además, Haikyuu!! no se limita a menciones indirectas. Varios jugadores de voleibol brasileños, como Barbara Seixas y Bruno Oscar, hacen apariciones en el manga, llevando el espíritu del voleibol de playa brasileño al universo de la serie. Sin embargo, la mayor referencia a Brasil se encuentra en el arco final, cuando Hinata elige Río de Janeiro como su destino de viaje. Y gracias a dios que lo hizo, porque nos entregó los mejores momentos de Hinata dentro del manga.
Los juegos olímpicos de Londres 2012 inspiraron a Furudate
Según Haruichi Furudate, la inspiración principal para la serie, provino de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, específicamente de los intensos partidos de voleibol. Al ver el nivel de habilidad y atletismo de los jugadores, sumado a la camaradería y trabajo en equipo, Furudate se sintió impulsado a crear una historia que reflejara esas mismas emociones y desafíos.
La serie se centra en la acción en la cancha, mientras que su vez profundiza en las emociones y los desafíos mentales que enfrentan los jugadores. A través de sus personajes, Haikyuu!! explora cómo las adversidades, tanto personales como colectivas, deben ser superadas para alcanzar el éxito. Además de la inspiración de los Olímpicos, Furudate mencionó influencias de otros mangas deportivos como Slam Dunk y Eyeshield 21, así como películas y programas de TV centrados en el trabajo en equipo y la amistad.
Muchos jugadores profesionales son fanáticos de la serie
Haikyuu!! ha logrado una popularidad que va más allá de los fanáticos del anime, llegando a muchos jugadores de voleibol profesionales, quienes la elogian por su fidelidad al deporte. Entre las curiosidades de Haikyuu está el hecho de que los atletas ven la serie como una representación realista de las habilidades y emociones que experimentan en la cancha. Un ejemplo de esto es Erik Thomas Shoji, un jugador estadounidense que reaccionó a varias escenas del anime a través de Crunchyroll, destacando lo efectivo que es el trabajo en equipo de los personajes en un juego real.
Sarah Lindsey Pavan, jugadora canadiense, compartió su aprecio por Haikyuu!! a través de una serie de reacciones que comenzó desde la primera temporada, convirtiéndose también en una fanática del anime. Este tipo de apoyo de jugadores profesionales demuestra cómo la serie ha dejado una marca en el mundo del voleibol. Pero la cereza del pastel es que, gracias al anime, la cantidad de jugadores de voleibol en escuelas secundarias de Japón ha aumentado considerablemente, pasando de 37,000 en 2012 a más de 58,000 en la actualidad.
Furudate le dio a algunos personajes nombres que se complementan
Un buen ejemplo de lo mencionado en el título son los personajes de Asahi y Nishinoya, quienes se complementan entre sí. Los kanjis de sus nombres representan opuestos: «este» y «oeste», «pico» y «valle». De manera similar, los nombres de Tsukishima y Hinata también muestran un contraste interesante. El nombre de Hinata incluye el kanji para «sol», mientras que el de Tsukishima contiene el de «luna». Además, el nombre de Tsukishima lleva el kanji de «luciernaga», sugiriendo que, aunque su presencia puede ser menos visible que la de otros, él tiene el poder de iluminar su camino de manera única.
El ataque rápido se puede hacer en la vida real
Una de las maniobras más emblemáticas en Haikyuu!! es el famoso «Ataque rápido», que se basa en un concepto real del voleibol llamado «set rápido». Este tipo de jugada ofensiva se realiza cuando el colocador pasa rápidamente la pelota justo por encima de la red, aproximadamente a unos 70 cm de altura, para que el atacante la golpee antes de que el equipo contrario tenga tiempo de reaccionar. La velocidad de la ejecución y la perfecta sincronización entre el colocador y el atacante son claves para el éxito de esta jugada.
La maniobra, que es tan popular en la serie, se ha convertido en una representación de la cooperación y la coordinación dentro de un equipo. Varios jugadores profesionales de voleibol, al ver la serie, han comenzado a incorporar el «ataque rápido» en sus entrenamientos y partidos, llevándolo más allá del mundo de la ficción.
Los personajes favoritos de Furudate en su propio manga
En 2014 Furudate tuvo una entrevista con Voleibol Mensual, en la cual reveló algunos de sus personajes favoritos dentro de Haikyuu!!. Al ser preguntado sobre su personaje preferido, Furudate mencionó a Hinata, el protagonista de la serie, quien representa no solo la energía y el entusiasmo, sino también el arduo esfuerzo que el creador ha puesto en su desarrollo.
Además, hizo mención a otros personajes de Karasuno, como Tanaka, quien aporta una energía positiva al equipo. Más allá de dicho equipo, Furudate menciono a figuras como Aone de la Preparatoria Técnica de Date y Bokuto de Fukurodani. Estos personajes comparten una característica común: la impulsividad, un rasgo que Furudate, quien suele reflexionar mucho sobre las consecuencias, ve con admiración.