Conocido por su carisma desbordante y letras que fusionan la esencia del flamenco con el ritmo urbano, Ramón Melendi Espina, más conocido como Melendi, se ha destacado como uno de los artistas más influyentes de la música en español contemporánea. Nacido en Oviedo, España, en 1979, Melendi comenzó su carrera musical en el año 2001, cautivando al público con su estilo irreverente y auténtico que no tardó en hacerle ganar seguidores fervientes.
Melendi no solo es reconocido por su talento musical, sino también por su personalidad colorida y a menudo extravagante. Su vida fuera del escenario ha captado la atención de medios y fans por igual, desde sus tatuajes llamativos hasta sus declaraciones apasionadas sobre diversos temas sociales. Con una carrera marcada por altibajos y momentos de introspección, Melendi ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la cultura popular, siendo tanto admirado por su música como por su autenticidad sin pretensiones. En este artículo te compartiremos algunas curiosidades que probablemente no conocías sobre Melendi.
Casi estrella de fútbol

Oriundo de Oviedo, Asturias, Melendi mostró desde joven un talento innato para el fútbol, destacándose en las canchas locales e incluso llegando a debutar en las categorías inferiores del Real Oviedo. Sin embargo, a pesar de su habilidad en el deporte, decidió alejarse de una potencial carrera como futbolista para enfocarse en su verdadera pasión: la música. Este giro en su vida se debió a que encontró en la composición y la interpretación una forma de expresión más profunda y personal que le permitía conectar con sus emociones y su propia voz de una manera única.
Aunque el fútbol podría haber sido una ruta más convencional y quizás más predecible, Melendi optó por seguir su instinto creativo y desarrollar una carrera en el mundo de la música, donde ha dejado una marca significativa con su estilo fresco y letras sinceras que resuenan con un público diverso y entregado.
Un gángster de London
Los desarrolladores del videojuego “Gangs of London” encontraron inspiración en el icónico look de Melendi durante su período con rastas para diseñar uno de sus personajes principales, “Mr. Big”, un poderoso mafioso londinense. Este personaje no solo adoptó visualmente la estética única de Melendi en ese momento, sino que el cantante español también contribuyó activamente al juego al proporcionar un tema exclusivo que se incluyó en su álbum de 2007, “Mientras no cueste más trabajo”.
La razón por la que se cortó las rastas

En 2014, Melendi dio una entrevista reveladora donde habló abiertamente sobre sus batallas personales con adicciones a drogas y alcohol. En un acto valiente y sincero, admitió que había llegado a un punto crítico en su vida y que necesitaba hacer un cambio radical. Decidió cortarse las rastas, que habían sido su distintivo durante años, simbolizando un nuevo comienzo y una renovación personal.
Esta transformación no solo fue física, sino también emocional y espiritual, marcando un punto de inflexión en su carrera y en su vida personal. Melendi describió este gesto como el inicio de un camino hacia la recuperación y el bienestar, demostrando su determinación para enfrentar sus demonios y avanzar hacia un futuro más saludable y equilibrado.
Muy maniático
Una de las curiosidades más peculiares sobre Melendi es su obsesión con un detalle aparentemente insignificante: el volumen de la televisión nunca puede estar configurado por encima de su edad actual. Este hábito revela una faceta interesante de su personalidad, donde la simetría y la armonía en pequeños detalles parecen jugar un papel importante. Aunque puede parecer una manía trivial, este comportamiento muestra cómo ciertos rituales personales pueden proporcionarle confort y control, incluso en medio de su ocupada y a menudo pública vida como músico.
Blue Donkey Music
Melendi no solo ha dejado una huella profunda en la música española como intérprete y compositor, sino que también incursionó en el ámbito empresarial con el lanzamiento de su propia discográfica, llamada «Blue Donkey Music». Esta iniciativa no solo le permitió tener un mayor control sobre su carrera artística, sino que también le otorgó la libertad de explorar y promover nuevos talentos en la industria musical.
Fundada en un momento crucial de su trayectoria, la discográfica reflejó su visión de un modelo más independiente y autogestionado, en línea con su filosofía de mantener la autenticidad y la creatividad sin compromisos. A través de «Blue Donkey Music», Melendi no solo consolidó su estatus como artista innovador, sino que también se posicionó como un empresario audaz, contribuyendo de manera significativa al panorama musical tanto en España como a nivel internacional.
Gran admirador del GOAT

El cantautor español Melendi ha demostrado ser un ferviente admirador de Lionel Messi, la superestrella argentina del fútbol. Su devoción por el jugador alcanza tal nivel que posee una camiseta autografiada por Messi, un tesoro que destaca entre sus pertenencias más preciadas. Esta admiración no se limita únicamente a lo deportivo, sino que Melendi ha expresado en diversas ocasiones su respeto por la habilidad incomparable de Messi en el campo, así como por su ética de trabajo y humildad fuera de él.
La camiseta firmada no solo simboliza su admiración por el talento excepcional de Messi, sino también su conexión personal con el deporte y la cultura futbolística global, reflejando la influencia que figuras deportivas como Messi pueden tener más allá del ámbito del deporte, alcanzando incluso a artistas y músicos reconocidos internacionalmente.
Team Sony
Melendi ha expresado en algunas entrevistas su preferencia por la consola PlayStation sobre sus competidores Xbox y Nintendo. Esta controversial elección no solo refleja su afinidad por la plataforma de Sony, sino también su historia y experiencia con la misma. Esta preferencia por PlayStation no es simplemente una cuestión de marca, sino una decisión fundamentada, y quizás influenciada, por los juegos y momentos significativos que ha experimentado a lo largo de los años.
Amante de la tinta
El cuerpo de Melendi se encuentra adornado con diversos tatuajes que cuentan historias personales y reflejan su estilo de vida y filosofía. En algunas entrevistas el cantante español declaró que las marcas en su cuerpo representan la inconsciencia de un adolescente. En sus propias palabras, Melendi expresó: “Algunos tienen sentido como el nombre de mi abuelita que en paz descanse, el nombre de mis hijos, de todo un poco”.
Su elección de tatuajes no solo sirve como expresión visual de su identidad, sino que también ha inspirado a muchos de sus seguidores a considerar el arte corporal como una forma de autenticidad y autodescubrimiento en su propio viaje de vida, después de todo, el arte se puede expresar de muchas otras formas y Melendi lo tiene claro.