Nacido el 3 de octubre de 1954 en Dallas, Texas, Stevie Ray Vaughan es considerado uno de los guitarristas más influyentes de la historia del blues y el rock. Desde una temprana edad, Vaughan demostró un talento natural para la música, influenciado por su hermano mayor Jimmie Vaughan, también guitarrista, y por leyendas del blues como Albert King, B.B. King y el gran Jimi Hendrix. Su estilo único, una fusión de blues eléctrico con toques de rock y jazz, se distinguió por su técnica impecable, así como por su habilidad para transmitir emociones a través de las cuerdas de su guitarra. A lo largo de su carrera, fue parte de bandas locales, pero no fue hasta que formó “Stevie Ray Vaughan and Double Trouble” que alcanzó el reconocimiento mundial con su álbum debut “Texas Flood” en 1983.

El éxito de Vaughan no estuvo exento de desafíos, ya que durante muchos años luchó contra la adicción a las drogas y el alcohol, lo que afectó tanto su salud como sus relaciones personales. Sin embargo, su talento era innegable, por lo que continuó ganando seguidores devotos con cada nuevo lanzamiento y con cada presentación en vivo, llegando a lograr un renacimiento personal a finales de la década de 1980, cuando se rehabilitó y volvió con más fuerza que nunca. Su técnica brillante, su presencia escénica enérgica y su carácter extravagante lo convirtieron en un ícono, no solo en la música, sino también en la cultura popular. A pesar de su vida truncada por un trágico accidente aéreo en 1990, su legado sigue vivo y su influencia continúa marcando a generaciones de músicos, siendo parte de un selecto grupo de los grandes artistas del siglo XX.

El heredero de la antorcha

Durante la década de 1980, Stevie Ray Vaughan destacó como uno de los nombres más importantes del género blues, justo en un periodo en el que el estilo enfrentaba un notable declive debido a la moda del new wave y el uso de sintetizadores en la música popular. Vaughan no solo revitalizó el blues con su talento excepcional y su estilo “electrizante”, sino que también introdujo este género a toda una nueva generación de oyentes, siendo el que llevó “la antorcha del blues” y asegurando que este estilo musical perdurara en el tiempo.

Era como un hijo para BB King

La relación entre Stevie Ray Vaughan y B.B. King trascendía la admiración entre un artista y su ídolo, ya que King llegó a expresar que consideraba a Vaughan como un hijo, con el que había desarrollado una conexión con profundo cariño y respeto. El reconocido rey del blues, B.B. King, reveló que Stevie solía acudir a él en momentos de dificultades, buscando consejo y apoyo, llegando a compartir conversaciones frecuentes. «Yo amaba a ese tipo», declaró en alguna oportunidad BB King.

“Texas Flood” considerado uno de los discos más importantes del blues

“Texas Flood”, el álbum debut de Stevie Ray Vaughan lanzado en 1983, es considerado uno de los discos más importantes en la historia del blues, lanzado durante una época en la que el género no estaba de moda. Este trabajo no solo capturó la atención de críticos y aficionados por su impresionante mezcla de blues tradicional y rock, sino que también se le atribuye el “revival del blues en los años 80”. Su impacto fue tal que logró mantenerse en las listas de éxitos durante seis meses, un logro inaudito para un grupo de blues en aquel entonces.

Es uno de los mejores guitarristas de la historia según la IA

La habilidad de Stevie Ray Vaughan para tocar la guitarra era tan extraordinaria que trascendía lo técnico, permitiéndole expresar emociones profundas y auténticas a través de su instrumento de una manera que pocos artistas han logrado. De hecho, una inteligencia artificial desarrollada por OpenAI ha reconocido a Vaughan como uno de los mejores guitarristas de la historia, colocándolo al lado de leyendas como Jimi Hendrix y Eric Clapton, quienes también han dejado una huella indeleble en la música. El estilo de Stevie se caracterizaba por una agresividad y pasión inigualables, lo que lo convirtió en un referente en el mundo del blues.

Hermano clave

El camino musical de Stevie Ray Vaughan fue influenciado en gran parte por su hermano mayor Jimmie Ray, quien desempeñó un papel determinante en su desarrollo artístico. Jimmie no solo le mostró el camino hacia la música, sino que también comenzó enseñándole a tocar instrumentos como el saxofón y la batería, sin embargo, fue durante su séptimo cumpleaños cuando Stevie recibió una guitarra de juguete como regalo, y este suceso marcaría un punto de inflexión en su vida, pues lo llevaría a enfocarse en ese instrumento.

Múltiples bandas

Aunque Stevie Ray Vaughan es mayormente conocido por su emblemático grupo “Double Trouble”, su trayectoria musical abarca una serie de bandas que contribuyeron a su evolución artística y a su consolidación como uno de los grandes del blues. Su carrera comenzó con “The Chantones”, donde exploró sus primeras experiencias musicales, pero su camino continuó con agrupaciones como “The Nightcrawlers”, liderada por Marc Benno y posteriormente “The Cobras”, de Denny Freeman, con quienes trabajó hasta 1977. En busca de nuevas oportunidades, Vaughan formó “Triple Threat Revue”, que más tarde cambiaría su nombre a “Double Trouble”, el grupo que finalmente lo llevaría al estrellato.

La causa detrás del trágico accidente en helicóptero

El 27 de agosto de 1990, Stevie Ray Vaughan falleció en un trágico accidente de helicóptero que cobró la vida de las cinco personas a bordo, incluyendo al agente Bobby Brooks, el asistente de seguridad Nigel Browne, el manager Colin Smythe y el piloto Jeff Brown. Tras una investigación, se determinó que el accidente fue causado por un error del piloto, quien, debido a la baja visibilidad provocada por la densa niebla, no pudo evitar una colina en el área montañosa cerca de East Troy, Wisconsin. El impacto resultó fatal para todos los ocupantes, apagando la vida de uno de los guitarristas más influyentes de su generación y uno de los más grandes en la historia del blues y el rock.

Artista galardonado

Stevie Ray Vaughan fue un artista ampliamente galardonado tanto en vida como póstumamente, recibiendo numerosos premios y distinciones que reflejan su impacto en la música. A lo largo de su carrera, fue honrado con seis premios Grammy, tanto en categorías de rock como de blues, así como con múltiples premios Blues Music Awards que lo consolidaron como una leyenda en el género. En 2000, fue incluido en el Salón de la Fama del Blues para posteriormente ser incorporado en el Salón de la Fama del Rock and Roll junto a su banda Double Trouble, en el año 2015.

Su estatua de bronce

El gran Stevie Ray Vaughan cuenta con una impresionante estatua de bronce de 7.6 metros de altura, inaugurada en 1993 en el Shores Auditorium de Austin, Texas, un tributo a su legado y a su contribución al mundo de la música. La estatua no solo sirve como un homenaje a su talento, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para los aficionados que desean rendir homenaje a uno de los grandes maestros del género.

Favorito de los Rolling Stones

En 1982, Stevie Ray Vaughan y su banda Double Trouble, fueron contratados para una fiesta privada en Nueva York para distintas leyendas del rock. La contratación fue por parte de una de las más legendarias bandas de todos los tiempos, ni más ni menos que los Rolling Stones. Este evento marcó un hito en la carrera de Vaughan, quien el año siguiente lanzaría su exitoso álbum “Texas Flood” y se consolidaría como uno de los músicos más destacados de su generación.