Manuel González Rodríguez nació en Sevilla en 1978 y es mejor conocido por su nombre artístico “ToteKing”, el cual se ha convertido en una de las figuras más influyentes del rap en español de todos los tiempos. Desde sus primeros pasos en la música, mostró una inclinación por las letras con crítica social, fusionando referencias literarias, cultura popular y un estilo personal que rompía con los moldes del hip-hop tradicional. Su carrera despegó en los años 90 con la formación del dúo “La Alta Escuela”, donde compartió escenario con Juaninacka, Juanma y DJ Randy, estableciendo las bases de lo que sería su sello distintivo, sin embargo, su consolidación definitiva llegó con su carrera en solitario, con álbumes como “Música para enfermos” y “Un tipo cualquiera” que lo posicionaron como uno de los grandes del género. Su pasión por la literatura, el cine y la filosofía se refleja en sus letras, que van más allá de los tópicos comunes del rap para abordar temas como el desencanto social, la hipocresía del mainstream y su visión personal sobre la industria musical.

La carrera musical de ToteKing ha cosechado éxitos pero también ha sido protagonista de polémicas y declaraciones que han alimentado su imagen de artista sin filtros. Conocido por su estilo provocador y su rechazo a las imposiciones comerciales, ha tenido desencuentros con medios, críticos e incluso con otros raperos, defendiendo siempre su independencia creativa. La honestidad y la crudeza de sus versos lo han convertido en un referente para las nuevas generaciones, incluso fuera de los escenarios, en donde ha demostrado una faceta más ligada a la literatura, con su libro “Búnker”, donde comparte reflexiones sobre su vida, la industria y la sociedad en general. A continuación, te compartimos algunas curiosidades que probablemente no sabías sobre el rapero español ToteKing.
Fanático del rock y el nu-metal
En sus primeros años, ToteKing desarrolló una gran afinidad por la música rock, influenciado por el álbum “Between the Buttons” de The Rolling Stones, un disco que dejó una marca en su vida y que lo introdujo al mundo de las guitarras y el sonido distinto a lo que estaba acostumbrado. A medida que creció, su interés se inclinó hacia la corriente del nu-metal, un género que fusionaba el rock con el rap, y en ese momento, a través de bandas como Rage Against the Machine, descubrió el poder de las rimas, llegando a inclinarse por esta corriente para seguir su carrera musical.
Alejado del Gangsta Rap
El rapero español decidió seguir un camino propio, alejándose de las fórmulas predecibles del gangsta rap que dominaban la escena en aquel momento. Lo que le permitiría destacar entre la multitud fue su estilo fresco y directo, con letras más cercanas a la realidad cotidiana y que se alejaban de la influencia por la falsedad de otros exponentes del género. Esta evolución quedó reflejada en su trabajo “Big King XXL”, donde desplegó una mezcla de rap auténtico con una visión crítica hacia la cultura del éxito superficial y el materialismo.
Una gran influencia paterna
ToteKing ha mencionado en varias ocasiones que su relación con su padre fue clave en su desarrollo artístico y personal, ya que atribuye parte de su estilo único a las profundas conversaciones que mantenían durante los fines de semana, donde hablaban sobre literatura, cine y filosofía, alejándose de los tópicos tradicionales del rap. Según el propio artista, estas charlas lo «elevaban a otro nivel intelectual», pues lo sacaban de la zona de confort en la que se había sumergido con el círculo musical que lo rodeaba en sus primeros años de carrera.
El primer álbum de rap nacional en ser remasterizado a 24 bits
En el año 2008, el rapero lanzó “Héroe”, un álbum que marcó un hito en la música rap española, siendo el primero en ser remasterizado a 24 bits, lo que en aquel momento era sinónimo de una calidad sonora perfecta, especialmente diseñada para dispositivos capaces de reproducir archivos MP3. El disco incluye colaboraciones de grandes nombres del rap como “Rels B” y “Ayax”, destacando por su enfoque introspectivo y maduro, con letras que abordaban temas de superación personal.
Aclamado por su gran enemigo
El rapero español ToteKing ha sido conocido por su actitud desafiante hacia la crítica especializada, con declaraciones siempre contundentes al señalar que la industria no comprendía lo que era buena música. Sin embargo, en el año 2018, con su álbum “Lebron” provocó que la crítica se volcara en elogios para el sevillano, ya que los expertos consideran a este disco como el mejor trabajo de su carrera. Las reseñas especializadas resaltan que ToteKing logra plasmar su talento como un letrista excepcional, además de su exquisita selección para las partes instrumentales sobre las que cabalga con versos creativos. De hecho, a la crítica no le quedó más remedio que rendirse ante el talento de Toteking, llevándolo incluso a ser nominado a los Latin Grammy.
Samples de culto
La fascinación por el cine es una de los aspectos que el sevillano refleja directamente en su música, integrando diálogos de películas de culto en algunas de sus canciones. Esta influencia del séptimo arte no solo resalta su gran intelecto, sino también su capacidad para mezclar referencias cinematográficas con un estilo fresco que no se siente aburrido ni ridículo. En canciones como “The Lox”, ToteKing ha utilizado extractos de diálogos de películas como “La vida de los otros”, un film que trata sobre la opresión en la antigua República Democrática Alemana.
Su “Búnker” personal
“Búnker” es el nombre del libro lanzado por ToteKing en el año 2017, una obra autobiográfica donde el rapero comparte anécdotas de su vida, carrera y sus reflexiones sobre la política, las distintas ideologías, el dinero y su relación con los críticos. También profundiza en su vínculo con su padre, cuya muerte lo marcó de manera profunda, llegando a cambiar su visión del mundo. El libro fue bien recibido tanto por críticos como por fans, destacándose por su estilo directo y reflexivo, tal como sus canciones.
El último disco de su carrera
En el transcurso del año 2024, ToteKing sorprendió a sus seguidores al anunciar a través de sus redes sociales que “Luces Fuera” sería su último álbum, marcando el final de una exitosa carrera de más de 26 años. En su publicación oficial, el rapero sevillano expresó: «Han pasado 26 años desde mi primer proyecto con La Alta Escuela y desde entonces no he parado… El viaje termina aquí, muchas gracias a la gente que me ha acompañado durante estos años y a todas las personas involucradas en “Luces Fuera”. Abrazo gigante, os quiero».






