Fleetwood Mac es conocida como una de las bandas más icónicas en la historia del rock, comenzando su travesía musical en 1967, fundados en Londres por el guitarrista Peter Green, el baterista Mick Fleetwood, y el bajista John McVie. El grupo originalmente se destacó por su sonido blues, con álbumes que capturaron la esencia del género en un momento en que el blues británico estaba en auge. Sin embargo, el grupo experimentó cambios significativos cuando la vocalista Christine McVie y la pareja de músicos Lindsey Buckingham y Stevie Nicks se unieron en 1974, llevando a Fleetwood Mac a nuevos terrenos sonoros, y por ende, a nuevas alturas de popularidad. La incorporación de estos talentos consolidó su fama internacional, especialmente con el lanzamiento de su álbum de 1977, “Rumours”, el cual se convirtió en uno de los discos más vendidos de todos los tiempos. La mezcla de melodías pegajosas y letras emocionales reflejaba tanto las tensiones internas de la banda como su vasta creatividad, haciendo del grupo un fenómeno cultural.

El grupo tuvo que enfrentar múltiples desafíos durante su prolongada carrera, pues se vio inmerso en peleas personales así como conflictos internos, incluidos los romances y rupturas entre miembros clave, que contribuyeron a una dinámica compleja tanto en el escenario como fuera de él. Además, la banda pasó por varios cambios de alineación y estilos musicales, adaptándose constantemente a los cambios en la industria, pero su habilidad para reinventarse, junto con su capacidad para captar la imaginación del público, ha asegurado que Fleetwood Mac siga siendo relevante y respetado en la cultura popular. La banda continúa siendo un símbolo de la era dorada del rock, con una influencia que se extiende más allá de su música, abarcando la moda y la estética visual, llegando a inspirar incluso a nuevas generaciones.

La mayor cantidad de miembros en una banda

Fleetwood Mac puede presumir de ser una de las bandas con más miembros en su historia, con un total de hasta 16 músicos diferentes a lo largo de los años. Desde su formación en 1967, solo dos miembros han estado presentes desde el principio: el bajista John McVie y el baterista Mick Fleetwood. La banda ha experimentado numerosas incorporaciones y salidas, incluyendo a figuras destacadas como Peter Green, Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, quienes se unieron en la década de 1970 y llevaron al grupo a la fama mundial.

La banda más popular del año 1969

Durante el año 1969, Fleetwood Mac logró una hazaña impresionante al superar en ventas a gigantes de la industria musical como los Beatles y los Rolling Stones, juntos. Este logro significativo se debe en parte al éxito de su álbum homónimo, que marcó un hito en la escena del blues británico. Aunque la banda estaba todavía en sus primeros años y antes de su transición hacia el rock, su impacto en el mercado fue lo suficientemente fuerte como para competir con los nombres más grandes de la época.

Caótica fiesta para Bill Clinton

Uno de los rumores más extravagantes sobre Fleetwood Mac involucra al baterista Mick Fleetwood y un incidente en la Casa Blanca durante una fiesta para el presidente Bill Clinton. Se dice que, justo antes de subir al escenario para interpretar, Fleetwood se vio en una situación urgente y tuvo que orinar en el césped del jardín de la Casa Blanca. El rumor continúa relatando que los guardias del presidente lo escoltaron rápidamente para permitirle aliviarse, y en el proceso, el músico llegó a salpicar un poco los zapatos de los agentes de seguridad.

Amoríos y aventuras entre miembros resultan en caos total

Las relaciones personales entre los miembros de Fleetwood Mac han sido una fuente constante de tensión a lo largo de su carrera, pues las dinámicas más complejas surgieron de los romances y rupturas dentro de la banda en algunos años. Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, quienes tuvieron una relación complicada, vivieron su ruptura durante la grabación de “Rumours”, lo que influyó en la lírica emocional del álbum.

Al mismo tiempo, Christine McVie y John McVie enfrentaron su propio divorcio, añadiendo otra capa de conflicto emocional. Estas situaciones personales no solo afectaron la atmósfera en el estudio, sino que también reflejaron las luchas internas en sus canciones. A pesar del gran drama, la banda logró transformar estos conflictos en música que resonó profundamente con el público y que llevaron a “Rumours” a ser considerado como una pieza maestra en la historia de la música en general.

El álbum homónimo y su curiosa recepción

Aunque el álbum homónimo de Fleetwood Mac, lanzado en 1975, es ahora considerado un éxito rotundo, inicialmente no gozó de la popularidad esperada. El álbum, que marcó la incorporación de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, enfrentó una recepción moderada en sus primeros meses. Fue sólo a través de una extensa gira que la banda realizó durante más de un año que el álbum comenzó a ganar popularidad.

La persistencia y el esfuerzo en la carretera finalmente dieron sus frutos, y Fleetwood Mac alcanzó el número uno en la lista Billboard 200 en septiembre de 1976. Este éxito gradual no sólo consolidó la posición de la banda en la industria, sino que también sirvió como piedra angular para seguir construyendo una carrera sumamente llena de lanzamientos exitosos.

Fake-wood Mac 

En una peculiar maniobra en la década de 1970, el manager Clifford Davis, enfrentando la presión de cumplir con los compromisos comerciales de Fleetwood Mac, llegó a crear una banda de impostores que interpretaba el material del grupo original. Esta táctica se utilizó para cubrir las numerosas fechas de conciertos mientras el grupo verdadero estaba envuelto en dramas personales entre sus miembros por las aventuras y amoríos, sumados a sus problemas con el alcohol y drogas.

Sin embargo, la aparición de esta banda sustituta llevó a disputas legales significativas sobre los derechos de la marca y la autenticidad del nombre «Fleetwood Mac». Las disputas se centraron en la legitimidad de los miembros y el uso del nombre, y eventualmente resultaron en un litigio prolongado que afectó la reputación y las operaciones de la banda en ese período.

La influencia de Stevie Nicks en la moda

El estilo bohemio distintivo de Stevie Nicks, caracterizado por sus vestidos de flecos y sombreros de bruja, ha convertido a la cantante en un ícono de la moda y un símbolo de la cultura pop. Su estética única, combinada con su presencia en el escenario y su enigmático aura, ha influido en numerosas generaciones de fans y diseñadores.

Todo el día drogados

Durante la producción del álbum “Rumours”, los miembros de Fleetwood Mac vivieron una época marcada por un intenso consumo de drogas y un dramático conflicto interno. Las sesiones de grabación estaban frecuentemente nubladas por el uso de sustancias, lo que, paradójicamente, se convirtió en parte integral del proceso creativo. A pesar de estos desafíos y el drama personal que rodeaba a la banda en ese momento, “Rumours” llegó a convertirse en uno de los álbumes más exitosos de todos los tiempos.

La “cadena” que los une

A pesar del enorme drama que vivieron los miembros de Fleetwood Mac durante la producción de “Rumours”, el tema «The Chain» resultó como un reflejo maduro y reconciliador de sus experiencias compartidas. La letra de «The Chain» simboliza la «cadena» que, a pesar de las dificultades, mantiene a la banda unida. El tema destaca por abordar los problemas y tensiones entre los miembros de la banda con una honestidad conmovedora, reconociendo sus conflictos pero también subrayando el profundo afecto y la conexión que los une.

Virales 40 años después, gracias a TikTok 

La canción «Dreams» de Fleetwood Mac, lanzada originalmente en 1977 como parte del aclamado álbum “Rumours”, experimentó un inesperado resurgimiento en el año 2020 gracias a un video viral en TikTok. El clip, que mostraba a un usuario patinando mientras bebía jugo de arándano, se convirtió en un fenómeno en la plataforma, llevando la canción de vuelta a las listas de popularidad décadas después de su lanzamiento original.