Austin Richard Post, mejor conocido por su nombre de artista “Post Malone”, nació el 4 de julio de 1995 en Syracuse, Nueva York, pero pasó la mayor parte de su juventud en Grapevine, Texas. La influencia del rock clásico y el hip-hop despertaron su interés en la música cuando era bastante joven, y aunque comenzó tocando la guitarra e incluso experimentando con géneros como el heavy metal, eventualmente encontró su identidad musical en la fusión del rap, el pop y el R&B. Su salto a la fama ocurrió en 2015 con “White Iverson”, una canción que grabó de forma independiente y que se viralizó a través de SoundCloud, atrayendo la atención de sellos discográficos.

Desde entonces, ha lanzado múltiples éxitos como “Congratulations”, “Rockstar” y “Circles”, llegando a consolidarse como una de las figuras más versátiles de la industria gracias a su estilo que mezcla melancolía, letras introspectivas y una producción innovadora. Esta propuesta le ha valido múltiples premios y reconocimientos, incluyendo nominaciones a los premios Grammy e incluso la certificación multiplatino de varios de sus álbumes. Por otra parte, su apariencia marcada por tatuajes en el rostro y una estética desaliñada, lo ha convertido en un personaje fácilmente reconocible, mientras que, su inmenso carisma le ha dado como resultado una buena cosecha de millones de fanáticos alrededor del mundo.

Post Malone ha sido objeto de fascinación por su estilo de vida excéntrico y bastante despreocupado, llegando incluso a enfrentar algunas controversias, sobre todo por a su afición al alcohol, en especial su marca de rosado Maison No. 9, así como su gusto por los autos de lujo y las joyas. A pesar de su éxito innegable, ha sido criticado por su falta de apego a los valores tradicionales del hip-hop y por la aparente ausencia de profundidad en algunas de sus letras, aunque él mismo ha defendido su enfoque despreocupado y su derecho a experimentar con distintos géneros. Su impacto en la cultura popular va más allá de la música, ya que su imagen ha sido replicada en memes, videojuegos e incluso en campañas publicitarias de grandes marcas, demostrando su influencia en la industria no solo musical, sino del entretenimiento en general. A continuación, te compartimos algunas curiosidades que probablemente no sabías sobre Post Malone.

Completamente un invento

Aunque su nombre real es Austin Richard Post, adoptó su nombre artístico “Post Malone” de manera curiosa, pues en varias entrevistas, el artista ha confesado que el “Malone” no tiene un significado profundo, sino que lo eligió de manera aleatoria. De hecho, Post aseguró que «Malone» simplemente fue un invento que le pareció que sonaba bien y que encajaba con el estilo que deseaba proyectar al mundo.

Un Streamer del Minecraft

Antes de alcanzar la fama, Post Malone vivió en una modesta casa alquilada con un grupo de amigos que, en ese entonces, dirigían un popular canal de Minecraft en YouTube. Durante esa etapa, el futuro rapero se acomodaba en un pequeño armario, durmiendo allí mientras soñaba con ingresar algún día a la industria musical. Esto coincidió con los primeros intentos de composición de Malone, lo que eventualmente lo llevaría a la fama y a cumplir su verdadero sueño.

Alumno de YouTube

Post Malone ha revelado en varias entrevistas que aprendió a tocar guitarra gracias a YouTube, una herramienta que utilizaba para ver tutoriales y videos de covers. Su interés por la música creció al descubrir a bandas icónicas como AC/DC y Metallica, cuyas influencias lo marcaron profundamente. Aunque inicialmente se inclinaba más hacia el rock, estas influencias de guitarras pesadas y riffs potentes fueron claves para desarrollar su propio estilo musical, que luego fusionaría con el rap y otros géneros.

Sus ídolos principales

El rapero texano ha declarado en varias ocasiones que su ídolo de toda la vida es Bob Dylan, a quien considera una influencia clave en su música, de hecho, Post Malone llegó a afirmar que para él, «Subterranean Homesick Blues» de Dylan es «la primera canción de rap», resaltando cómo la mezcla de ritmo y poesía del músico fue pionera en el género. Además de Dylan, Malone es admirador de otras figuras como Kurt Cobain, Johnny Cash, Kanye West y 50 Cent.

Muchacho bien tatuado

Otro rasgo característico de Post Malone es su impresionante colección de tatuajes que supera los 79, y que se extiende por casi todo su cuerpo. Entre los más destacados se encuentran la serpiente Gadsden, un oso y un alambre de púas en sus manos y frente. Su amor por los tatuajes va más allá de ser simplemente un adorno, ya que él mismo es un tatuador aficionado y disfruta de tatuar a sus amigos cercanos.

Fanático de Magic The Gathering

El talentoso Post Malone es un gran fanático de Magic: The Gathering, el popular juego de cartas coleccionables que ha capturado la imaginación de millones de jugadores desde su lanzamiento en 1993. El rapero ha demostrado su pasión por este juego, llegando incluso a gastar 2,6 millones de dólares en una carta exclusiva, la rara “Black Lotus”, durante una subasta. A menudo se le ve participando en eventos relacionados con el juego, demostrando una peculiar personalidad excéntrica.

Debut en la pantalla grande

La película “Spenser Confidential”, una comedia de acción dirigida por Peter Berg que se estrenó en el año 2020, fue el debut cinematográfico de Post Malone. Esta película es una adaptación de la novela Wonderland de Robert B. Parker, pero bajo la autoría de Ace Atkins, quien continuó la saga del detective Spenser. En la película, Post Malone interpreta a “Squeeb”, un personaje peculiar que se une al protagonista, Spenser, interpretado por Mark Wahlberg, en una trama de acción y comedia.

Donó 4.5 millones de dólares a las víctimas de la pandemia

Durante la crisis sanitaria global del COVID-19, Post Malone demostró un enorme gesto al donar cerca de 4.5 millones de dólares para apoyar a las víctimas de la pandemia. Esta contribución fue dirigida a diversas organizaciones benéficas y causas que ayudaron a combatir el virus e incluso a aliviar las dificultades que enfrentaron las personas afectadas. Además de su donación económica, el rapero también se involucró en iniciativas para recaudar fondos y brindar apoyo a los trabajadores de primera línea, como médicos, enfermeros y demás personal de la salud.

Colaboraciones duras

En el año 2024, Post Malone alcanzó dos grandes éxitos gracias a sus colaboraciones con otros artistas de renombre. El primero de estos temas fue “Fortnight” donde participó junto a Taylor Swift en esta canción que rápidamente llegaría a convertirse en todo un fenómeno en las listas de éxitos. Poco después, lanzó “I Had Some Hell” con Morgan Wallen, un tema que también conquistó las plataformas de música e incluso llegó a hacerse viral en redes sociales alrededor del mundo, gracias a la buena fusión de estilos sonoros.

Ni tan futura estrella del Country

En varias oportunidades durante entrevistas con medios de comunicación, Post Malone afirmó que, a los 40 años, le gustaría convertirse en un cantante de country. Sin embargo, con el lanzamiento de ”F-1 Trillion” su sexto álbum de estudio, parece haberse adelantado a sus planes originales, ya que este álbum incluye varios temas que exploran el género country de una manera original, fusionando su ya característico estilo enfocado en la melodía.