Más allá de los portales, las mazmorras y los cazadores de élite, en Solo Leveling se libra un conflicto ancestral entre dos fuerzas opuestas: los Gobernantes y los Monarcas. Estos últimos, en particular, despuntan por tener un aura imponente, inmenso poder y un rol como antagonistas de la historia. Lejos de ser simples villanos, los Monarcas de Solo Leveling son entidades que han existido desde tiempos inmemoriales y que ven a la humanidad como un obstáculo para sus planes de dominación y resurrección de su antigua gloria.

Durante siglos, han librado una guerra brutal contra los Gobernantes, una facción que defiende a la humanidad y actúa como su último bastión ante el apocalipsis. Pero más allá de sus apariciones devastadoras y sus batallas épicas, hay aspectos fascinantes y poco conocidos sobre estos seres que vale la pena descubrir. En este artículo, te compartimos 5 curiosidades que revelan la complejidad y el misterio detrás de los Monarcas de Solo Leveling.
Son los seres más poderosos de Solo Leveling
Creaciones directas del Ser Absoluto, estas entidades fueron concebidas con una fuerza descomunal y un dominio absoluto del combate. Su poder de proporciones cataclismicas eclipsa al de cualquier cazador de rango S, e incluso a los de nivel nacional, considerados los más fuertes entre los humanos. Cada Monarca lidera un ejército de millones de criaturas, lo que les permite arrasar civilizaciones enteras sin apenas esfuerzo. Entre las curiosidades de los monarcas de Solo Leveling es clave mencionar la Manifestación del Cuerpo Espiritual. En ese estado, se vuelven casi invencibles, lo que deja claro por qué solo los Gobernantes pueden hacerles frente. Y aunque su poder es temido y respetado.
Todos los monarcas pueden ser sucedidos y entregar sus poderes
Una de las curiosidades de los monarcas de Solo Leveling que más ha sorprendido a los fans es que su poder, por colosal que sea, no es exclusivo ni eterno. Al morir, un Monarca puede ser sucedido por otra criatura, generalmente una bestia mágica, que hereda su título y habilidades. Este proceso de sucesión fue revelado en Solo Leveling: Ragnarok, donde se explica que la elección del nuevo Monarca puede recaer tanto en el Ser Absoluto como en un sacerdote leal a su causa. Con la caída del Ser Absoluto, los propios Monarcas dejaron esa decisión en manos de sus sacerdotes.
Pero convertirse en Monarca no es un camino sencillo, ya que el aspirante debe enfrentar a Nidhogg, una serpiente legendaria de ocho cabezas, y cercenar al menos una para demostrar su valía. Inclusive personajes poderosos como Esil necesitaron ayuda para superar esta prueba. Hoy en día, siete de los ocho Monarcas originales ya tienen sucesores designados.
El único monarca “original” que queda es el de la destrucción
Entre todas las curiosidades de los monarcas de Solo Leveling, una de las más impactantes es que, tras una sangrienta guerra que abarcó múltiples líneas temporales, solo uno de los Monarcas originales sigue con vida: el Monarca de la Destrucción. Después de que los Gobernantes usaran la Copa de la Reencarnación para retroceder el tiempo a petición de Jinwoo, todos los Monarcas, excepto Baran, regresaron con sus recuerdos intactos. Sin embargo, Jinwoo, determinado a evitar que la tragedia volviera a repetirse, emprendió una cruzada implacable para eliminarlos uno por uno. Durante 27 largos años, cazó y aniquiló a los Monarcas hasta ser el único que quedara en pie.
Nacieron como parte de un ciclo aparentemente infinito de destrucción
Cuando el Ser Absoluto decidió dividir la creación en dos mitades, la luz dio origen a los Gobernantes y la oscuridad a los Monarcas. Así, desde su nacimiento, estos seres fueron concebidos para destruir, atrapados en una guerra interminable con sus contrapartes celestiales. El conflicto no tan solo abarcaba lo ideológico, pues incluía parte del mismo tejido del universo, una batalla sin descanso que se extendió durante eones y que moldeó los destinos de mundos enteros.
Incluso cuando el Ser Absoluto fue asesinado, la guerra no se detuvo. Los Monarcas continuaron luchando, aliándose con antiguos enemigos para sobrevivir. La traición, las alianzas forzadas y las revanchas marcaron su historia, como lo demuestra el caso de Ashborn. De hecho, entre las curiosidades de los monarcas de Solo Leveling más trágicas, destaca el hecho de que ni siquiera retroceder el tiempo logró cambiar su destino, como mencionamos anteriormente.
Hay una debilidad clara en todos los monarcas existentes
A pesar de su fuerza abrumadora, estos seres poseen una debilidad muy clara: su dependencia de un cuerpo humano. Para manifestarse en el mundo terrenal, los Monarcas deben poseer un recipiente compatible. Sin este cuerpo, no pueden interactuar físicamente con la realidad, lo que limita severamente su alcance. Si dicho recipiente es destruido o queda incapacitado, el Monarca queda temporalmente fuera de combate.
Este detalle, más allá de ser una simple limitación técnica, representa una grieta fundamental en su aparente invulnerabilidad. Aunque dominen ejércitos y posean habilidades que desafían la lógica, su existencia en el plano humano es precaria. De hecho, podemos mencionar como una de las curiosidades de los monarcas de Solo Leveling el que su poder se ve condicionado por la fragilidad de los cuerpos que habitan.