Miriam Doblas Muñoz, mejor conocida por su nombre artístico “Lola Índigo”, es una cantante, bailarina y compositora española que ha logrado consolidarse como una de las artistas más versátiles e influyentes en la escena musical contemporánea. Nacida en la ciudad de Granada en el año 1992, su trayectoria artística comenzó en el mundo de la danza, participando en diversos programas de televisión y trabajando como bailarina para artistas de renombre antes de dar el salto definitivo a la música.
Aunque su nombre empezó a sonar con más fuerza tras su paso por “Operación Triunfo 2017”, fue con el lanzamiento de su primer sencillo “Ya no quiero ná”, cuando captó la atención del público gracias a su estilo fresco, urbano, con una fuerte influencia del pop y el reguetón. La carrera de la española ha despegado desde aquel momento, pues su talento, esfuerzo y su potente estética visual la han convertido en una referente del pop que ha trascendido las fronteras europeas. La clave de su propuesta artística es la fusión de coreografías elaboradas con ritmos pegajosos y letras empoderadoras, por lo que sus canciones se han convertido en auténticos himnos entre el público joven, logrando éxitos como “Mujer bruja”, “La niña de la escuela” y “Discoteka”.
Otro punto destacado de Lola Índigo es su fuerte personalidad, así como su habilidad para reinventarse y explorar géneros, llegando a colaborar con artistas de distintas corrientes. Esta imagen y estilo han sido objeto de análisis por parte de los críticos, pero también de gran admiración por el público general, quienes la ven como un ícono de moda y autoexpresión. Sin embargo, la española ha sufrido de polémicas, sobre todo con debates sobre su autenticidad y su evolución musical, pero a pesar de ello, el compromiso con su visión ha consolidado su lugar en la industria. La influencia de la cantante española trasciende la música, ya que ha sabido promover la diversidad y el empoderamiento, siendo una referente para muchas personas que la toman como ejemplo de determinación. A continuación, te compartimos algunas curiosidades que probablemente no sabías sobre la cantante española Lola Índigo.
Su primer tatuaje
La artista Lola Índigo se hizo su primer tatuaje a los 19 años, marcando así el inicio de una serie de diseños que reflejan su identidad y pasión. Este primer tatuaje está relacionado directamente con la música, ya que simboliza el profundo vínculo que ha tenido con el arte desde temprana edad. A pesar de contar con algunos más, ha mencionado que el primero es especial porque es un recordatorio de la pasión que siente por lo que ha logrado convertir en su estilo de vida.
Bailando en la China

A los 21 años, Lola Índigo tomó una decisión arriesgada pero que determinó su carrera artística, y es que tuvo que mudarse a China en busca de oportunidades como bailarina profesional. Durante aquella etapa, la española ha reconocido que trabajó incansablemente en espectáculos y eventos que le ayudaron a perfeccionar su técnica mientras ganaba experiencia en la industria del entretenimiento. La determinación de Lola Índigo y su pasión por la danza también la llevaron a otros países como Estados Unidos e Indonesia, donde continuó desarrollando su visión artística.
Bailarina de Chris Brown y Miguel Bosé
Como se ha mencionado con anterioridad, previo a brillar como cantante, Lola Índigo tuvo una exitosa carrera como bailarina profesional, trabajando con artistas de renombre como Chris Brown, Miguel Bosé y Enrique Iglesias. El talento para el baile la llevó a escenarios internacionales, perfeccionando su estilo y desarrollando una presencia escénica arrolladora que la siguió acompañando en su faceta tras el micrófono principal. Los artistas con los que trabajó previamente coinciden en destacar su disciplina, versatilidad y una energía imparable que la hacían resaltar en cualquier coreografía.
La primera expulsada en “Operación Triunfo 2017”

La participación de Lola Índigo en “Operación Triunfo 2017” marcó un punto de inflexión en su carrera, a pesar de haber sido un paso breve, pues fue la primera expulsada del programa en aquella temporada. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, este suceso la impulsó a construir una identidad artística sólida, pues consiguió una visibilidad importante que se tradujo en una doble certificación de platino alcanzada en su primer sencillo post-concurso “Ya no quiero ná”.
“1 coito y 5 pajas”
En marzo del año 2024, Lola Índigo volvió a demostrar su naturalidad y sentido del humor durante su visita al programa “La Resistencia”, en televisión española, donde se enfrentó a una recurrente pregunta sobre su vida sexual. Entre risas y sin rodeos, respondió con sinceridad: “En los últimos 30 días, 1 coito y 5 pajas”, causando una reacción mixta en el público y en el presentador que se hicieron virales en redes sociales.
Puede vivir tranquila en lo que le resta de vida
En una entrevista por televisión española, Lola Índigo sorprendió al público al hablar abiertamente sobre su estabilidad financiera, afirmando que tiene suficiente dinero en el banco como para “vivir tranquila lo que le queda de vida”. Además, la cantante destacó que ha sabido invertir bien su patrimonio, asegurando que ha tomado decisiones inteligentes en cuanto a su futuro y sembrando proyectos duraderos que están por ver la luz.
Fan de la música francesa
La española Lola Índigo ha expresado en varias entrevistas su gran admiración por la música francesa, una influencia que podría marcar una nueva etapa en su carrera. De hecho, fue recientemente vista en ciudades como París y Marsella, donde se reunió con reconocidos productores como DJ Snake, Vladimir Cauchemar y Petit Biscuit, aumentando los rumores de posibles colaboraciones o simple incursión en nuevos estilos sonoros. La propia artista declaró: “Tengo muchas ganas de hacer música en francés o música con franceses o con productores franceses. Y me gusta mucho la escena de allí, soy súper fan y estoy aprendiendo un montón de cosas”.
Llenando el Santiago Bernabéu en 3 horas

En el año 2024, Lola Índigo rompió todas las expectativas y logró un hito sin precedentes en la música española al agotar en tan solo tres horas todas las entradas para su concierto en el estadio Santiago Bernabéu, un logro con mucho mérito al tomar en cuenta que es una artista surgida del pop urbano. Sin embargo, ante la suspensión de los conciertos en el Bernabéu, tuvo que posponer la fecha debido a algunas irregularidades en los permisos para este tipo de espectáculos en el estadio, acabando por optar por el Metropolitano.