Izuku Midoriya, mejor conocido por su nombre de héroe, Deku, ha logrado convertirse en uno de los protagonistas más queridos del anime moderno. Desde su debut en My Hero Academia, ha recorrido un camino marcado por el esfuerzo, la superación personal y un profundo sentido de la justicia que lo distingue incluso dentro de un género repleto de jóvenes aspirantes a héroes. Sumado a esto, Deku no es solo el heredero de All Might ni el eterno rival de Katsuki Bakugo. Tampoco se define únicamente por su cercanía con Ochako Uraraka o por su enfrentamiento con Tomura Shigaraki. Izuku es, sobre todo, una figura llena de matices, contradicciones y una evolución emocional que lo convierten en un personaje digno de análisis.

A lo largo de la serie, su crecimiento se mide en fuerza física y el control de su Don, sí, pero también en la manera en que aprende a liderar, inspirar y creer en sí mismo. Detrás de su apariencia torpe y su eterna libreta de anotaciones, se esconde uno de los héroes más divertidos y entrañables del shonen. En este artículo, te presentamos 9 curiosidades sobre Izuku Midoriya que revelan facetas poco conocidas del héroe número 1.

Fue el portador más fuerte del One For All

El One For All es un don transmitido de héroe en héroe a lo largo de generaciones, el cual acumula poder físico, pero también conserva la esencia de quienes lo usaron antes. Teniendo esto en cuenta, sabemos que Midoriya no solo hereda la fuerza abrumadora que caracterizó a All Might, ya que hay que sumarle las habilidades únicas de los anteriores usuarios, como el látigo negro o la niebla sensorial, elevando exponencialmente su potencial en combate.

Si bien All Might sigue siendo el estándar de fuerza bruta, Deku lo supera en cuanto a variedad y adaptabilidad. Esta capacidad de manejar múltiples dones a la vez lo convierte en una amenaza sin igual, especialmente en un mundo donde los villanos evolucionan constantemente. En muchos sentidos, su control del One For All representa la culminación de todo lo que este Don fue diseñado para ser.

Izuku Midoriya iba a ser un adulto desde el inicio

Tal y como leíste en el título, el protagonista que hoy conocemos como un estudiante decidido y lleno de inseguridades iba a ser originalmente un adulto con sueños frustrados de ser héroe. Este concepto se vio reflejado en el one-shot original titulado My Hero, donde el personaje principal se llamaba Jack Midoriya y no formaba parte de ninguna escuela para héroes.

La idea de una academia y un grupo de estudiantes con Dones fue una decisión posterior de Kohei Horikoshi, quien concluyó que una historia escolar ofrecería más dinamismo, desarrollo y emoción. Gracias a este giro, pudimos conocer toda la rica red de personajes secundarios y los complejos curiosidades de Izuku Midoriya de My Hero Academia, que no existirían sin esa reinvención. Ah, y por si fuera poco, en esos primeros bocetos Deku tenía un peinado emo ondulado digno de cualquier personaje de manga de principios de los 2000. Una elección estética que, afortunadamente, evolucionó junto con la narrativa.

Al principio su propio don lo lesionaba

Al inicio de la serie, su propio don heredado de All Might era más una maldición que un regalo. Deku obtuvo una fuerza abrumadora, el problema era que su cuerpo no estaba preparado para manejarla. Cada vez que intentaba usar su poder al máximo, acababa con huesos rotos, extremidades destrozadas y una visita asegurada a la enfermería. Lejos de ser un avance, sus primeros combates eran un sacrificio físico constante.

Esto se volvió especialmente duro durante el Festival Deportivo, uno de los eventos más exigentes en la vida académica de los héroes en formación. Deku no solo tenía que enfrentarse a sus compañeros, sino que debía hacerlo sin destruir su cuerpo antes de llegar a las rondas finales. Por suerte, conforme la serie avanzo, las capacidades físicas de Deku también lo hicieron. Logro sacar más del 100% de su fuerza e inclusive manifestar los dones de los anteriores portadores del One For All.

La infancia de Deku es muy parecida a la del creador de MHA

En una entrevista con Natalie Comics, Horikoshi reveló que una de las escenas más tiernas de la infancia de Deku, cuando él y su madre están juntos en el parque, está inspirada en un recuerdo personal de su propia niñez. La escena, en la que Deku corre a ayudar a su madre cuando ella pide socorro, se basa en cómo Horikoshi solía jugar con su madre cuando era pequeño, asumiendo el rol de «Leo», el héroe que siempre acudía al rescate.

Son precisamente este tipo de curiosidades de Izuku Midoriya de My Hero Academia las que nos permiten ver cómo Horikoshi infunde sus experiencias en la historia de su protagonista. Aunque para los lectores la escena pueda parecer simple, para el autor tiene un significado emocional profundo, y fue tan conmovedor para él que confiesa haber llorado al escribirla.

Deku no debería tener poderes en My Hero Academia

El plan que había orquestado en su mente el propio Horikoshi era que Deku fuera uno de los pocos sin una peculiaridad en un mundo donde casi el 80% de la población la posee, de manera permanente. Esta decisión habría sido bastante interesante, considerando la premisa de «héroes con poderes» de la serie, pero la historia tomó otro rumbo al otorgarle a Deku el increíble don de One For All.

En el fondo de nuestros corazones todos sabemos que, aun sin una peculiaridad, Deku siempre destacó por su determinación y corazón puro. Al final, All Might vio algo especial en él, y decidió que Deku era digno de heredar su poder, lo que, en retrospectiva, resultó ser el momento más importante de todo el anime. De cierta manera podríamos decir que, a pesar de las adversidades, Deku siempre estuvo destinado a ser un gran héroe.

Es el personaje del lado de los héroes con más quirks

Los héroes en My Hero Academia se caracterizan principalmente por el uso de su don único, pero ¿Sabías que hay algunos personajes que tienen más de uno? Este es el caso de Midoriya, por ejemplo. Su quirk, One For All, le otorga una fuerza incalculable, y también le permite acceder a los poderes de los anteriores usuarios de este don.

Es el personaje de la clase de héroes con más quirks, acumulando un total de siete, aunque de cara al final de la serie, todos ellos desaparecen. Si bien personajes como Nine, de la película «My Hero Academia: Two Heroes», y villanos como Tomura Shigaraki poseen más quirks que Izuku, este sigue siendo el más versátil entre aquellos que están del lado de los buenos.

Mirio e Izuku tienen algo en común además de la actitud

Existen pocas personas en el mundo que conocen el hecho de que Izuku comparte su cumpleaños con otro héroe muy querido: Mirio Togata. Ambos nacieron el 15 de julio, lo que les conecta más allá de su positivismo y amor por la justicia. De hecho, para sumar más condimentos al asunto, ambos son Cáncer. A pesar de ser muy diferentes en cuanto a sus habilidades, comparten una increíble determinación y pasión por convertirse en grandes héroes. Como si esto fuera poco, el 15 de julio también es el cumpleaños de otro personaje famoso del mundo del anime: Ichigo Kurosaki, el protagonista de Bleach.

No es uno de los personajes más populares de MHA

Aunque al principio My Hero Academia colocaba a Izuku Midoriya como el personaje más popular en varias encuestas, con el tiempo su posición ha cambiado. Actualmente, Deku ocupa el tercer lugar en popularidad, lo que sorprende a muchos considerando que es el protagonista principal de la serie. La cosa es que esta caída no significa que Deku haya perdido su valor como personaje; más bien, refleja el hecho de que My Hero Academia está lleno de personajes profundos y complejos, como Bakugo, Todoroki o incluso los miembros secundarios de la Clase 1-A.

Hay momentos en los que el protagonismo de Deku se diluye debido a que la narrativa se enfoca en otros aspectos o personajes. A pesar de ser el héroe principal, a veces no se le da la profundidad o el tiempo de desarrollo que uno esperaría de un personaje principal, lo que contribuye a que otros héroes brillen con más fuerza.

Era considerado uno de los héroes más débiles de U.A

Al inicio de su trayectoria como estudiante en U.A., Izuku Midoriya no era considerado un héroe destacado. De hecho, sus estadísticas de héroe, que se publicaron en el primer Libro de Datos, dejaban mucho que desear. Con un poder y velocidad calificados con un bajo 1/5, Deku parecía estar lejos de ser un contendiente serio en el mundo de los héroes. Sus habilidades en técnica e inteligencia eran bastante buenas, no obstante, incluso en esos aspectos estaba por debajo de los mejores. A pesar de ser un excelente colaborador con un impresionante 5/5 en cooperatividad, dichas estadísticas generales no lo posicionaban como un héroe formidable.

Ahora bien, agárrate los pantalones, porque todo cambió cuando Deku fue perfeccionando el uso del One For All. A medida que paso el tiempo, sus estadísticas se dispararon. Su poder y velocidad subieron a niveles sorprendentes, y en la última edición del Libro de Datos de 2019, Deku ya estaba cerca de convertirse en un héroe de nivel S+. Luego del time-Skip el poder de Midoriya quedo indefinido, pero hasta la batalla final contra Shigaraki se sabe que escalo a ser el estudiante más fuerte de U.A. en toda su historia, solo rivalizado por el mismo All Might.