La historia de Sung Jinwoo, un cazador débil que se convierte en el ser más poderoso del mundo, ha logrado enganchar a millones de lectores por medio del “sistema”. Además, la reciente adaptación al anime ha dado un impulso adicional a la serie, atrayendo incluso a aquellos que no están familiarizados con el formato manhwa. Sin embargo, más allá de la historia principal, hay una serie de curiosidades de Solo Leveling que a menudo pasan desapercibidas, pero que enriquecen aún más la experiencia de los fans.

Conforme han ido pasando los años, este manhwa ha trascendido más allá de las páginas del cómic coreano, dejando un rastro visible en la cultura pop global. En este artículo, exploraremos 10 datos curiosos sobre Solo Leveling que podrían sorprender a muchos, incluso a los más acérrimos seguidores. ¡Tú sigue leyendo para descubrirlos!

En Solo Leveling los cazadores de alto rango están por encima de la ley

En Solo Leveling, los cazadores de alto rango parecen estar por encima de la ley. A medida que avanza en su camino para convertirse en el cazador más fuerte, Sun Jin-Woo se enfrenta a una realidad en la que las reglas que rigen la sociedad no siempre aplican a aquellos con habilidades excepcionales. Un claro ejemplo de esto ocurre cuando Jin-Woo y Yoo Jinho se unen a una incursión liderada por Hwang Dongsuk, un cazador de rango C.  Durante la incursión, cuando la situación se complica, Dongsuk intenta asesinar a Jin-Woo y Jinho, sabiendo que no hay fuerzas externas que los protejan. En este mundo, las cámaras de seguridad, la policía y otras autoridades no tienen poder dentro de los portales.

El anime nace de un manwha, no de un manga

Toda la historia de Solo Leveling no comenzó como un anime, ni siquiera como un manga, sino como una novela web. Creada por el autor surcoreano Chugong, la serie se publicó inicialmente en 2016 en KakaoPage, una plataforma surcoreana. Curiosidades de Solo Leveling como esta muestran cómo la historia de Sung Jinwoo tuvo tanto exito en esta etapa inicial que rápidamente atrajo la atención de los lectores. Gracias a esto, la serie se expandió a otras plataformas como Webnovel en inglés y Piccoma en japonés.

En 2018 llegaría el webtoon, lo que catapultó aún más la popularidad de la historia a nivel mundial. Esta adaptación visual, acompañada de una impresionante ilustración, atrajo a millones de fanáticos, siendo una de las principales razones por las que la serie finalmente dio el salto al formato de anime.

Sun Jin Woo es el protagonista de la serie

Jin-Woo es considerado el peor cazador de Corea del Sur, un principiante que apenas puede sobrevivir en las mazmorras. Aun con eso, fue el elegido para recibir un poder único que le permite subir de nivel y mejorar sus habilidades. Lo que hace que Jin-Woo sea un personaje tan interesante es su desarrollo a lo largo de la historia. Puede que haya sido alguien reacio a aceptar su destino en el pasado, pero con el tiempo se convierte en un líder decidido y lleno de profundidad. Además, de vez en cuando lo podemos ver haciendo chistes y tomándose ciertas situaciones de forma un poco más humana, aunque esto es poco común.

Todo el desarrollo de Jin Woo se rige a través del “sistema”

El «sistema» que acompaña a Sung Jinwoo en Solo Leveling es una de las pequeñas piezas originales de la trama. A través de este sistema, Jin-Woo recibe misiones, recompensas únicas y un conjunto de herramientas muy parecidas a las de un videojuego. Hablamos de misiones que le otorgan oro e inclusive un inventario ilimitado donde puede almacenar objetos mágicos. Está en especial, es de esas curiosidades de Solo Leveling que demuestran como su historia se mezcla con elementos de juegos de rol.

Para alguien que no ha leído la historia esto sonara ridículo, pero el sistema fue creado específicamente para Jin-Woo, con la intención de ayudarle a desarrollar un cuerpo lo suficientemente fuerte para absorber los poderes de Ashborn. Este diseño, con su interfaz de videojuego, le permite al protagonista comprender fácilmente sus progresos y las habilidades que va adquiriendo.

Hay un videojuego de Solo Leveling

En 2021, se lanzó una versión para móviles de Solo Leveling como juego, inspirada directamente en la trama de la serie. En este videojuego, los jugadores pueden ponerse en la piel de Sung Jin-Woo y embarcarse en su épico viaje para convertirse en el cazador más fuerte del mundo. Completar misiones, enfrentarse a monstruos y mejorar las habilidades de Jin-Woo son solo algunas de las actividades que el juego ofrece. Esta es una de las curiosidades de Solo Leveling que los fanáticos han disfrutado al interactuar directamente con la historia. El juego ha generado un gran entusiasmo entre los seguidores de la serie, quienes ahora pueden experimentar de manera interactiva el progreso del protagonista. 

Las clasificaciones definen el estatus social del cazador

Puede que no lo parezca en un inicio, pero las clasificaciones de los cazadores tienen un impacto directo en su estatus social dentro de Solo Leveling. Los cazadores más poderosos, aquellos con un rango alto, son vistos con respeto y admiración. Mientras que los de rango bajo, como Jin-Woo en sus primeros días, son a menudo ignorados o incluso discriminados.

El mejor ejemplo de esto es el propio Jin-Woo, quien al ser un Cazador de rango E, era visto como un paria y ganaba una miseria. En este punto, el joven enfrenta la dificultad de ganar dinero en las incursiones, mientras que al mismo tiempo lucha por mantenerse con vida en un entorno peligroso. Las incursiones son su única fuente de ingresos, pero el riesgo de muerte constante es alto, y el pago por su trabajo no reflejaba la peligrosidad de la tarea.

El sistema de niveles de Solo Leveling puede ser manipulado

Lo que inicialmente parecía ser un poder absoluto y predeterminado, se convierte en una de las curiosidades de Solo Leveling más impactantes cuando Jin-Woo, al alcanzar un nivel extraordinario, descubre que puede manipularlo. Aunque el Sistema le otorga poderes excepcionales, Jin-Woo se da cuenta de que no está completamente atado a él. En el clímax de su enfrentamiento con el Arquitecto, creador del Sistema, Jinwoo revela que comprendió que debía «devorar» el Sistema para liberarse de sus restricciones. A partir de este punto Jin-Woo supera los límites impuestos por el Sistema, así como también rechaza la influencia de Kandiaru, el Monarca de las Sombras.

Los poderes de los cazadores provienen de los Gobernantes

Pocos lo saben, pero los cazadores provienen directamente de los Gobernantes, seres divinos y poderosos que se encuentran detrás de la fuente de poder que define a estos guerreros. Aunque los cazadores luchan para proteger la tierra de monstruos provenientes de los portales, pocos saben que estos mismos portales fueron creados por los Gobernantes. Estos seres buscan preparar a la humanidad para la guerra que se avecina entre ellos y los Monarcas, sus enemigos mortales.

La mayoría de los cazadores ignoran esta conexión, y consideran sus habilidades como algo natural que han obtenido por su valentía y destreza. Sin embargo, al conocer la verdad, entenderían que su poder fue otorgado con un propósito mucho más grande en mente. Aunque visto lo que ocurrió con algunos personajes, tal vez sea mejor para ellos vivir en la ignorancia.

Solo Leveling no desaprovecha a ninguno de sus personajes

Con más de 15 personajes principales, todo ellos cumplen un papel de relativa importancia dentro de la trama, evitando que nadie quede relegado o desaprovechado. En muchos casos, las historias con tantos personajes tienden a perderse en los detalles, pero Solo Leveling logra equilibrar perfectamente la introducción y el desarrollo de cada uno, sin dejar que la trama pierda ritmo ni profundidad. Como lector, podrás disfrutar de cómo cada personaje se integra a la historia, contribuyendo de alguna manera a la evolución de Jinwoo y al mundo que lo rodea.

Algunas veces los portales de Solo Leveling tienen clasificaciones falsas

Al igual que los cazadores, pueden ocultar su verdadero poder o sufrir fallos en los sistemas de clasificación, lo mismo ocurre con las puertas. Este fenómeno crea un gran peligro, ya que un portal clasificado de manera errónea podría ser letal para quienes decidan atravesarlo, como ocurrió varias veces a lo largo de la historia. El protagonista, Jin-Woo, se encuentra con este tipo de puertas más de una vez. La mazmorra que podemos ver en el primer episodio de la segunda temporada de Solo Leveling es, de hecho, una puerta roja.