A pesar de su estatura de solo 1,62 metros, un detalle que podría haberlo limitado en el mundo del voleibol, Hinata nos ha demostrado una y otra vez que la perseverancia y la pasión son mucho más importantes que las medidas físicas. Durante los inicios, Hinata fue un jugador muy inexperto, pero fue gracias a su inmenso corazón y su deseo de mejorar que acabó siendo el alma del equipo Karasuno.

Dicho manga concluyó en 2020, con una historia en la que Hinata destacó por su capacidad en la cancha. Aunque a menudo es llamado «La carnada definitiva» por su facilidad para atraer la atención de todos, existen detalles poco conocidos sobre él que merecen ser destacados. En este artículo, exploraremos 8 curiosidades de Hinata que probablemente te sorprendan un montón.

Hinata es el jugador con mayor evolución dentro de la serie

En su momento, Hinata fue un jugador que únicamente poseía gran energía y agilidad, pero flaqueaba en cuanto a técnica y fuerza. Su estilo de juego estaba basado plenamente en su sorprendente capacidad de salto y su velocidad, lo que le permitía mantenerse a la altura de sus oponentes a pesar de su falta de experiencia. Con el paso del tiempo, Hinata demuestra una evolución impresionante, desarrollando un conocimiento profundo del juego, perfeccionando su técnica y fortaleciendo su mentalidad competitiva.

Una de las curiosidades de Hinata de Haikyuu más llamativas es que, según la tabla oficial del volumen 43 del manga, su potencia física seguía siendo moderada incluso al graduarse. Sin embargo, logra compensarlo al perfeccionar otras habilidades clave como el saque, la recepción y las rotaciones. En el time-skip, Hinata ya es un jugador profesional de primer nivel, y su transformación es digna de admiración.

El personaje tiene un gran amor por Brasil

Después de terminar la preparatoria, Hinata decide dar un salto al mudarse a Río de Janeiro para perfeccionar sus habilidades en el voleibol de playa. Allí pasa dos años entrenando intensamente bajo el sol, adaptándose a un estilo de juego completamente diferente y enfrentando nuevos desafíos. Lo más admirable es que, lejos de casa, Hinata no solo entrena su cuerpo: también aprende portugués para comunicarse mejor con quienes lo rodean. A esto hay que sumarle que compartió piso con Pedro, un universitario brasileño aficionado al anime que, cuando llega el momento de despedirse, promete seguir apoyándolo desde la distancia.

Ha formado parte de dos equipos profesionales

Hinata regreso a Japón luego de dos años en Brasil, todo con el fin de participar en la selección abierta para unirse a cualquier equipo de la División 1 de la Liga de Voleibol. Su esfuerzo rinde frutos cuando es aceptado en los MSBY Black Jackal, donde juega como extremo derecho. Allí comparte cancha con jugadores de gran nivel, incluyendo a antiguos rivales como Bokuto y Sakusa. Años más tarde, vuelve a Brasil para unirse al equipo profesional Asas São Paulo, en la Super Liga brasileña. Esta etapa marca un nuevo hito en su carrera y lo lleva a disputar partidos de talla internacional. Durante el Campeonato Mundial de Clubes FIVB, se reencuentra en la cancha con Kageyama, ahora parte del Ali Roma, un club profesional italiano

Su mayor rival es Kageyama, con mucha diferencia

El primer encuentro en la secundaria dejo a Hinata humillado frente a las habilidades de Kageyama. Desde entonces ambos han mantenido una competencia que los ha impulsado a mejorar constantemente. Lo interesante es que, pese a estar en el mismo equipo durante su etapa en Karasuno, su relación nunca dejó de ser un tira y afloja. Cada entrenamiento, cada jugada, cada partido fue una oportunidad para superarse mutuamente.

Incluso después de la preparatoria, esta rivalidad continúa a nivel profesional. En el arco final de la historia, Hinata representa al equipo MSBY Black Jackals, mientras que Kageyama lo hace con Schweiden Adlers. En un duelo cargado de historia personal, Hinata finalmente logra imponerse y declara, entre risas, que se trata de su victoria número 1096… tras 1100 derrotas. Sí, estos tipos incluso se van contando los partidos entre ellos.

Hinata es un gran fanático del anime

Lo que une a Pedro y Hinata no es solo el voleibol, sino su amor compartido por One Piece, uno de los mangas más emblemáticos de todos los tiempos. En medio de largas conversaciones, Hinata revela que su personaje favorito es Roronoa Zoro, aquel que busca convertirse en el mejor espadachin del mundo. Tal vez desde una perspectiva general parezca descabellado, pero tanto Hinata como Zoro comparten esas luchas por una meta que, en apariencia, parece imposible. 

Tiene una hermana menor que también juega voleibol

De nombre Natsu, la pequeña hermana de Hinata es su fan número uno, y siempre se la ve observando a su hermano mientras entrena con entusiasmo en el patio o en la cancha. Aunque no siempre logra captar su atención, su deseo por unirse al voleibol nace de esa constante exposición. Y al igual que Shoyo, Natsu también tiene ese característico cabello anaranjado y una energía inagotable que parece moverse al ritmo del balón.

Con el salto temporal hacia el final del manga, descubrimos que Natsu no solo sigue los pasos de Hinata, sino que también entra al competitivo mundo del voleibol como parte del equipo femenino del Instituto Niiyama. Aunque su habilidad exacta no se detalla, el simple hecho de pertenecer a un equipo con historial nacional ya es una gran señal de su talento. Además, usa el dorsal número diez, en homenaje directo a su hermano.

Puede hacerse amigo de cualquiera en Haikyuu

Entre las curiosidades de Hinata de Haikyuu, una de las más encantadoras es su innata habilidad para hacerse amigo de cualquiera, sin importar lo introvertido, intimidante o peculiar que parezca. Sabe adaptarse a cada persona, entendiendo que no todos reaccionan igual ante una misma actitud, lo que da pie a que pueda generar lazos auténticos incluso en los entornos más competitivos.

Un buen ejemplo es su encuentro con Kenma, a quien abordó con naturalidad al ver sus zapatillas de voleibol, iniciando una amistad que traspasa equipos. También está su relación con Aone, un personaje callado y aparentemente inaccesible, con quien Hinata logra establecer un vínculo pese a que este, literalmente, no habla.

Hinata es un estudiante muy malo

Sabemos que la energía, entusiasmo y determinación de Hinata son imparables en la cancha, pero en el aula las cosas no son tan brillantes. Hinata ha reprobado múltiples exámenes a lo largo de la serie, especialmente porque da prioridad absoluta a su entrenamiento deportivo. Su enfoque es tan intenso que deja de lado los estudios, lo que suele meterlo en problemas académicos, especialmente durante los arcos escolares como el de la Expedición a Tokio.

Ahora bien, aquí está lo curioso, ya que en una escena cómica, Yachi menciona que Hinata en realidad acertó todas las respuestas del examen de inglés… pero las escribió en las líneas equivocadas, confundido por una columna ausente. Este tipo de error demuestra que no es que le falte inteligencia, sino que a veces su propia obsesión con el voleibol lo lleva a cometer descuidos evitables.