Pedro Pascal ha alcanzado un nivel de popularidad y versatilidad que pocos actores logran en Hollywood. Desde su explosiva aparición en Juego de Tronos en 2014 como Oberyn Martell, ha demostrado ser mucho más que un rostro bonito. A lo largo de su carrera, ha interpretado una variedad de personajes, pero hay una palabra que ha marcado todos sus roles: entrañable. En una industria donde los personajes que realmente conectan con el público no siempre tienen el protagonismo que merecen, Pascal tiene la habilidad de amoldarse a cualquier arquetipo.
Aunque su ascenso a la fama comenzó en el drama épico de Westeros, fue The Mandalorian la serie que consolidó su estatus como uno de los actores más queridos de la cultura pop actual, interpretando a Din Djarin, un cazarrecompensas que se ve obligado a proteger al niño Grogu, conocido cariñosamente como «Baby Yoda». Con The Last of Us de HBO en pleno auge, la tercera temporada de The Mandalorian a la vuelta de la esquina, y el reinicio de Los 4 Fantásticos. Este artículo repasa los mejores personajes que ha interpretado Pedro Pascal.
Oberyn Martell, el gran salto de Pedro Pascal

El gran salto de Pedro Pascal a la fama ocurrió en 2014 cuando se unió al elenco de Juego de Tronos. Su interpretación de Oberyn Martell en la cuarta temporada, conocido como la «Víbora Roja», fue tan poderosa que se convirtió en uno de los momentos más recordados de la historia de la serie. Su habilidad para encarnar la pasión, la ira y la sed de venganza con una intensidad tan única hizo que muchos lo consideraran uno de los mejores personajes que ha interpretado Pedro Pascal.
Oberyn Martell es un hombre que, a pesar de su naturaleza volátil y vengativa, demuestra una profunda lealtad a su familia, especialmente a su hermana Elia. Su instinto protector hacia ella y el deseo de hacer justicia por su trágica muerte lo definen a lo largo de la serie. Esta motivación personal es lo que alimenta su determinación al enfrentarse a la Montaña en un duelo mortal. La muerte de Oberyn, que llegó de manera inesperada y brutal, cuando su cráneo es comprimido hasta explotar por las mismas manos de la montaña. Sigue siendo una de las escenas más impactantes y recordadas de la serie.
Joel Miller, padre adoptivo de Ellie en The Last Of Us

La serie, basada en el exitoso videojuego, presenta a Joel como un hombre que, tras perder a su hija Sarah al comienzo de la pandemia zombie, se ve obligado a embarcarse en un viaje peligroso para proteger a Ellie, una joven inmune que podría ser la clave para la salvación de la humanidad. De manera más especifica, el personaje de Joel es de alguien que lucha con sus propios demonios internos mientras establece un vínculo profundo con Ellie. Esto permite que Pedro Pascal despliegue una de sus interpretaciones más poderosas, y quizás su mejor papel paternal hasta la fecha.
La relación entre Joel y Ellie está llena de tensiones, pero también de momentos de ternura y vulnerabilidad. Aunque Joel inicialmente se muestra reticente a abrir su corazón de nuevo, la conexión que desarrolla con Ellie lo lleva a cuidarla como si fuera su propia hija. Si bien su fachada dura y su comportamiento protector lo definen, es en los momentos más íntimos y emocionales donde Pascal brilla, mostrando un padre roto por la pérdida, pero dispuesto a hacer lo que sea necesario para salvar a la joven que ha llegado a considerar su hija.
El final de la primera temporada de The Last of Us lleva su relación con Ellie a un punto de quiebre, especialmente cuando Joel le miente sobre sus acciones en el hospital. Esta decisión, aunque controvertida, demuestra hasta qué punto está dispuesto a ir Joel para protegerla, lo que aporta una gran carga emocional a la trama. Veremos que depara la segunda temporada de The Last Of Us, pero al menos sabemos que, si se mantienen fieles al videojuego, no será nada bonito para él.
Agente Whiskey, un espía con un gran bigote armado con un lazo

En Kingsman: El Círculo Dorado (2017), Pedro Pascal se adentra en el mundo de los espías con su interpretación del Agente Whiskey. Este personaje, un espía británico de élite, es simplemente brillante, caracterizado por su gran bigote. Si bien la trama de Kingsman está llena de personajes excéntricos, el Agente Whiskey grita estereotipos de Texas por todas partes, y es precisamente eso lo que lo hace tan bueno.
Lo más destacable de su rol como Agente Whiskey es su destreza única en combate. Armado con su lazo, se enfrenta a sus enemigos con una gracia y eficacia impresionantes, un contraste fascinante con la violencia y brutalidad que caracteriza a otros personajes dentro del universo Kingsman. Este uso poco convencional de un lazo como herramienta de lucha resalta el enfoque original y creativo del personaje. O sea, estamos hablando de que en una escena inclusive llega a partir en dos a un hombre con usando el lazo, ¡Mientras ese mismo lazo está electrificado!
Din Djarin, más conocido como El Mandaloriano

Vayamos con el rey de la corona, y es que Din Djarin, más conocido como El Mandaloriano, es uno de los mejores personajes que ha interpretado Pedro Pascal. Desde que apareció en 2019, este solitario cazarrecompensas ha cautivado a millones de espectadores con su viaje emocional y épico a través de la galaxia. Lo que comienza como una simple misión para capturar a una pequeña criatura llamada Grogu, conocida por muchos como “Baby Yoda”, se transforma rápidamente en una relación profunda entre el Mandaloriano y su protegida. Pascal logra dar vida a este personaje de manera única, equilibrando la dureza de un guerrero con la ternura de un hombre que encuentra un propósito más grande que él mismo.
Inicialmente, el Mandaloriano es un hombre rígido que vive bajo el estricto Código Mandaloriano, el Mandaloriano comienza a cuestionar sus creencias y, sobre todo, sus prioridades. La relación con Grogu lo transforma por completo, llevándolo a hacer sacrificios enormes, como romper su Credo al quitarse el casco para protegerlo. La decisión de dejar ir a Grogu con Luke Skywalker en la segunda temporada fue uno de los momentos más emocionales de la serie, y la angustia de Din por esa separación se siente de manera palpable gracias a la magistral actuación de Pedro Pascal. A medida que la serie continúa su legado a través de la futura “The Mandalorian & Grogu” de 2026, la relación entre Din y Grogu seguirá siendo el corazón de la historia.
Javier Peña, uno de los agentes que perseguía a Pablo Escobar

Dentro del universo de Narcos, Pascal da vida a un agente de la DEA cuya misión es desmantelar el imperio de Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes más poderosos de la historia. Durante las dos primeras temporadas, seguimos a Peña mientras lucha contra el Cártel de Medellín, enfrentando peligros constantes y tomando decisiones difíciles que definen su vida personal y profesional.
A medida que la serie avanza y se traslada al Cártel de Cali en sus últimas temporadas, Pascal asume el rol de narrador y protagonista, demostrando su habilidad para mantener el interés del público con una historia que se complica aún más. Las escenas cargadas de tensión y los momentos de acción trepidante no hacen, sino, resaltar la versatilidad de Pascal, quien logra interpretar con gran destreza tanto los momentos más dramáticos como los más intensos de la serie. Narcos no solo catapultó su fama internacional, sino que también le permitió demostrar su capacidad para abordar roles complejos y llenos de matices, un verdadero hito en su carrera.
Reed Richards, la mente más grande Marvel

Pedro Pascal suma un nuevo rol estelar a su impresionante filmografía al ser confirmado como Reed Richards, el enigmático líder de los Cuatro Fantásticos en 2025. El personaje, también conocido como el Sr. Fantástico, es considerado una de las mentes más brillantes del Universo Marvel, capaz de estirar su cuerpo y su intelecto más allá de los límites humanos. Tras finalizar su participación en Gladiator 2, de Ridley Scott, Pascal se lanzó de lleno al rodaje de esta esperada producción de Marvel Studios, donde interpretará a un científico obsesionado por el conocimiento.
El fichaje de Pascal genera entusiasmo por lo que puede aportar al papel. Sumado a su química con el resto del equipo, será clave ante amenazas colosales como Galactus y sus heraldos, quienes ya han sido confirmados como los grandes antagonistas de la historia. Lo que hace aún más especial esta interpretación es que Pascal tiene el desafío de redefinir un personaje icónico que nunca ha tenido una versión completamente satisfactoria en pantalla. Si lo logra, el Sr. Fantástico podría sumarse sin problemas al podio de los mejores personajes que ha interpretado Pedro Pascal.
Marcus Acacius, líder de un ejército en África

En Gladiator 2, Pedro Pascal toma la espada para interpretar a un general romano creado específicamente para esta secuela. Antiguo subalterno de Máximo Décimo Meridio, ahora lidera la invasión a África, donde su camino se cruza con el de Lucius, el hijo de Lucilla. Su presencia, cargada de autoridad, cambia el curso de los acontecimientos en Numidia y, posteriormente, en Roma.
Todos sabemos que Gladiator 2 no alcanza el impacto narrativo del original, no obstante, hay consenso en que esta es una de las mejores interpretaciones que ha entregado Pedro Pascal en la gran pantalla, potenciando su capacidad para darle humanidad a personajes moralmente grises. Con este papel, Pascal se consolida como uno de los actores más versátiles de su generación. Acacius podría no tener raíces en la historia real, pero tiene el potencial de quedar grabado en la memoria del público.
Maxwell Lord, otro hombre de negocios que quiere dominar el mundo

Wonder Woman 1984 fue un fracaso en todos los aspectos, a excepción del villano, que estaba interpretado por ni más ni menos que Pedro Pascal (Maxwell Lord. Inspirado en parte por la intensidad histriónica de Nicolas Cage en El beso del vampiro, Pascal construyó un villano excéntrico, vulnerable y obsesionado con el poder. Su interpretación mezcla el carisma de un vendedor nato con la desesperación de un padre fracasado, atrapado por la ambición que le otorga la Piedra de los Sueños. A pesar de sus decisiones cuestionables, Lord se siente profundamente humano, y eso es lo que lo hace tan bueno.
Lord es un magnate de medios venido a menos, busca redimirse concediéndole deseos a la humanidad, sin medir el caos que eso provoca. En el proceso, pone a prueba a la propia Princesa Diana al obligarla a renunciar una vez más a Steve Trevor. Aunque se trate de una película menor dentro del DCEU, el papel de Maxwell Lord destaca como otro ejemplo de cómo Pascal logra elevar cualquier historia en la que participa.
Dave York, mejor amigo de Robert McCall

Muchísimo antes de consolidarse como una figura omnipresente en el cine de acción y aventura, Pedro Pascal fue puliendo su talento en la televisión y el teatro. Como mencionamos anteriormente, fue su papel en Game of Thrones lo le abrió la puerta a producciones más grandes, y la primera de ellas fue The Equalizer 2, donde compartió escena con el legendario Denzel Washington. Allí interpretó a Dave York, un ex agente de la CIA que, tras cambiar de bando, se convierte en un despiadado asesino a sueldo.
York era el antiguo socio de Robert McCall, sin embargo, más allá de eso, era un amigo muy personal. Justamente, esa relación previa es la que hace que su traición tenga un peso emocional tan potente. A medida que avanza la trama, el enfrentamiento entre ambos se intensifica hasta una brutal pelea final en la que McCall, fiel a su estilo, lo erradica de la existencia de una manera muy visceral. El combate entre ambos es uno de los momentos más memorables de toda la saga. Esto, sumado a la intensidad con la que Pascal da vida a York, le da pase VIP al listado de los mejores personajes que ha interpretado Pedro Pascal.
Javi Gutiérrez, porque Nicolas Cage también tiene fans

Vamos con la comedia, porque en El Peso Insoportable del Talento Masivo, Pedro Pascal tuvo que interpretar a Javi Gutiérrez, un multimillonario excéntrico y apasionado fan de Nicolas Cage. La premisa no podría ser más loca: Cage, interpretándose a sí mismo en una versión decadente, es invitado a la fiesta de cumpleaños de este misterioso admirador. Lo que comienza como una comedia ligera, pronto se transforma en una mezcla de acción, espionaje y bromance delirante, donde Pascal género 20 mil memes distintos para internet.
La química entre Pedro y Cage es tan buena que eclipsa incluso los elementos de trama más absurdos. Javi no solo adora a Cage, también quiere hacer cine con él, y juntos desarrollan una película dentro de la película que resulta superabsurda en el sentido más entretenido. Toda la cinta es una parodia del propio Hollywood y de la figura de Cage, sí, pero Pedro se roba escena tras escena.