El traductor-intérprete jurado es un traductor profesional validado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España que certifica la fidelidad de la traducción para presentar documentos oficiales emitidos en otro idioma, tanto para trámites y gestiones en España, como de documentos en español que quieran presentarse en otros países con otras lenguas oficiales. En España es la forma oficial de presentar traducciones ante organismos públicos.
Los traductores jurados se encargan de realizar traducciones oficiales, selladas y firmadas, en los casos que es necesario realizar documentación oficial en otro idioma. Por norma general, lo que se busca es un traductor jurado de inglés, aunque también se puede requerir un traductor jurado de otras lenguas habladas en la Unión Europea.
¿Cómo funciona la traducción jurada?
En primer lugar, las traducciones juradas solamente pueden estar realizadas por traductores e intérpretes jurados habilitados por el Ministerio, es decir, personas que dispongan del título oficial habilitado. Para poder obtener un título de traductor jurado o intérprete jurado entre el castellano y otra lengua extranjera, se deberá realizar un examen determinado entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Unión Europea, celebrándose convocatorias por combinación lingüística habitualmente una vez al año.

Además del examen, la persona debe cumplir una serie de requisitos, teniendo que ser mayor de edad, poseyendo un título de grado o diplomatura, y, contando con la nacionalidad de algún estado miembro de la UE, la EEE o Suiza. Como se puede deducir, el examen que determinará la habilitación es bastante específico y complejo, por tanto, requiere de una preparación muy alta para conseguir el título oficial de traductor jurado.
¿Qué son las traducciones oficiales juradas?
Las traducciones o las interpretaciones que se realizan entre el castellano y una lengua extranjera serán oficiales únicamente si han sido realizadas por un traductor jurado o un intérprete jurado. Por ello, en los casos en los que sea necesario disponer de una traducción oficial, es vital ponerse en contacto con profesionales habilitados y/o empresas que se dediquen específicamente a este tipo de trámites.
La finalidad principal de una traducción oficial es que tenga validez legal frente a organismos de carácter oficial. A la hora de requerir una traducción jurada, el traductor jurado se responsabiliza de la fidelidad de la traducción/interpretación realizada, siendo una persona habilitada para realizar esta función. De este modo, el documento en otro idioma tendrá validez legítima en el proceso legal en cuestión.
Diferencia entre traducción e interpretación

A lo largo del artículo hemos hablado de manera indistinta de los conceptos de traducción e interpretación, no obstante, existen diferencias notables entre ambos conceptos. La diferencia fundamental entre la traducción y la interpretación se encuentra en el medio utilizado para llevar a cabo el proceso. En la traducción, los profesionales hacen el proceso por escrito, mientras que, en la interpretación, se realiza el cambio a otro idioma de un discurso oral. De esta forma, el proceso de interpretación hace que el profesional deba retener el mensaje, y, transmitirlo de nuevo en otro idioma. Por otro lado, el profesional de la traducción recibe un texto, y, debe replicar el contenido a otro idioma.