La isla de Tenerife es uno de los destinos turísticos más singulares en el mundo. En este contexto, recorrer Tenerife en moto es una de las experiencias más completas que se pueden vivir en las islas Canarias. La variedad de paisajes, el clima templado todo el año y la buena red de carreteras hacen de esta isla un destino perfecto para quienes buscan combinar turismo y aventura sobre dos ruedas. Plataformas como Más que Motos Tenerife, con su Tienda de motos Tenerife en Santa Cruz de Tenerife permite comprar y alquilar esta clase de vehículos para viajar por las playas del sur, los bosques del norte o las carreteras serpenteantes de la zona volcánica del Teide.

A diferencia de los viajes en coche o en autobús, la moto da la libertad de parar donde se quiera, sentir el aire en la cara y tomar desvíos improvisados sin preocuparse tanto por el aparcamiento o el tráfico. Además, muchas zonas de la isla tienen carreteras estrechas, curvas cerradas y puertos de montaña que se disfrutan especialmente en moto, con una conducción más fluida y divertida. Por ello, no es raro encontrar grupos de moteros o parejas recorriendo la isla por etapas.

Antes de lanzarse a la carretera es importante planificar la ruta. A continuación, vamos a mostrar algunos de los lugares más imprescindibles para visitar en moto, consejos sobre dónde hacer paradas y recomendaciones prácticas para preparar esta aventura motera en Tenerife.

¿Qué ver en Tenerife en moto? paisajes que cambian en cada curva

Uno de los mayores atractivos de recorrer Tenerife en moto es la variedad de paisajes que se atraviesan en pocos kilómetros. En una sola jornada se puede pasar de un entorno costero con playas de arena volcánica, a bosques de laurisilva, y, de ahí a un paisaje lunar alrededor del Teide. Cada zona de la isla tiene su propio carácter, como si fuera un mapa de un videojuego con distintas áreas, haciendo que la moto permita absorberlo todo de una manera más cercana y dinámica.

Uno de los trayectos más espectaculares es la carretera TF-21, que sube hacia el Parque Nacional del Teide desde La Orotava o Vilaflor. En esta carretera se atraviesa el paisaje volcánico domina la escena, ofreciendo vistas panorámicas únicas, especialmente al amanecer o al atardecer. Otra ruta imprescindible es la que recorre el Macizo de Anaga, al noreste, con curvas cerradas entre frondosa vegetación y miradores naturales. En el sur, se puede recorrer la costa desde Los Cristianos hasta Santiago del Teide, parando en los acantilados de Los Gigantes, con vistas del océano Atlántico que dejan sin palabras.

¿Dónde parar? Miradores, pueblos y gastronomía en ruta

A lo largo de esta experiencia, hacer paradas durante la ruta no solo es necesario para descansar, sino que es parte clave del viaje. Tenerife está repleta de miradores que invitan a detenerse, como el mirador de Chipeque que ofrece una vista inolvidable del Teide flotando sobre un mar de nubes, o, el mirador de Jardina en el Parque Rural de Anaga, en el que la naturaleza se pierde entre una carretera que parece sacada de otro planeta.

En cuanto a los pueblos, hay varios que merecen una parada larga. Garachico, al norte, conserva un bello casco histórico y cuenta con piscinas naturales junto al mar. Vilaflor, el pueblo más alto de España, ofrece una enorme tranquilidad y una gastronomía mágica. Icod de los Vinos, conocido por el Drago Milenario, permite combinar cultura, naturaleza y una copa de vino local en alguna de sus bodegas tradicionales. Por esto, planificar bien dónde parar permite no solo reponer fuerzas, sino también conectar con la esencia auténtica de Tenerife.

¿Cómo preparar esta ruta en moto por Tenerife? Consejos para disfrutar al máximo

Aunque Tenerife es una isla, sus carreteras son exigentes y es importante estar bien preparado. El primer paso es asegurarse de contar con una moto en buen estado, bien revisada si es propia, o alquilada/comprada en una empresa especializada como Más que motos Tenerife. Esta empresa, con más de 15 años de experiencia en la isla, ofrece un sinfín de modelos diferentes para adaptarse a todos los gustos moteros.

En general, el clima en Tenerife es bueno, pero, puede cambiar rápidamente según la altitud y la orientación. En el sur es común el calor y el sol constante, mientras que en el norte o en zonas de montaña puede haber niebla, frío o incluso lluvia. Por eso, es recomendable llevar ropa por capas, chaqueta con protecciones, guantes y un impermeable ligero por si cambia el tiempo. Además, no hay que olvidarse del protector solar, las gafas y el agua, especialmente si se hacen rutas largas.

Por último, una premisa básica consiste en llevar siempre el móvil con batería, y, a ser posible una batería externa. Además, un mapa offline con distintos puntos de repostaje puede ser un añadido para prevenir posibles sustos. Aunque hay gasolineras suficientes, algunas rutas como las que atraviesan el Teide o Anaga tienen largos tramos sin servicios. De esta forma, planificar las paradas técnicas, respetar los límites de velocidad y conducir con precaución son factores clave para disfrutar del viaje. Por todo esto, Tenerife en moto no es solo una forma de moverse, es una experiencia que combina aventura, paisaje y libertad.

  • Categoría de la entrada:Viajes