A ver, ¿Quién no se acuerda de Gogeta convirtiendo a Jamemba en polvo de estrellas? Uno de los mejores momentos de la franquicia. No cabe duda de que, cuando sus personajes, especialmente los Saiyajin, se someten a nuevas transformaciones que desafían toda lógica, la trama se pone aún mejor. Aunque Gotenks, la fusión de Goten y Trunks, es conocida por su diversión y entretenimiento, la fusión de Goku y Vegeta, que da vida a Gogeta, es quizás la más querida por los fans debido a las impresionantes habilidades que combinan ambos guerreros.

Gogeta, el resultado de unir a dos rivales, es uno de los luchadores más poderosos del universo, pero aún existen muchos misterios por descubrir sobre este icónico Super Saiyan. Prepárate para conocer 10 curiosidades que tal vez no sabías sobre Gogeta.

Tiene el ataque más roto de Dragon Ball para los villanos

Entre todas las técnicas asombrosas que se han visto en Dragon Ball, hay una que destaca como un verdadero terror para los villanos: el Rompedor de Polvo Estelar de Gogeta. Este ataque no solo es visualmente impresionante, con una esfera de energía multicolor que parece concentrar todo el arcoíris, hay que sumarle un efecto devastador a nivel espiritual. 

Gogeta lo lanza en dos fases: primero dispersa una bola energética aplastada contra el enemigo, y luego forma otra idéntica para golpear con fuerza definitiva. Su poder no solo daña físicamente, sino que elimina todo rastro de maldad en quien lo recibe. En caso de que el alma de su oponente está completamente corrompida, el ataque lo desintegra sin remedio. Solo un enemigo con un mínimo de bondad podría sobrevivir a semejante castigo.

Existe el Gogeta Super Saiyan 4

Durante Dragon Ball GT, Goku y Vegeta se enfrentaron a Omega Shenron. Ni siquiera su transformación en Super Saiyan 4 fue suficiente para igualar el poder del dragón maligno. Fue entonces cuando decidieron fusionarse usando la técnica de la danza, dando como resultado a Gogeta Super Saiyan 4, una de las versiones más descomunales y visualmente impactantes del personaje. Esta fusión no solo era poderosa, sino tan abrumadoramente superior que Gogeta se burlaba constantemente de su enemigo.

Es considerada la segunda fusión más poderosa

Sí, así como leíste, Gogeta es la segunda fusión más poderosa de toda la franquicia. Aunque algunos prefieren a Vegetto por su origen con los Potara que por ende le otorga más poder, Gogeta especialmente en su versión Super Saiyan 4, ha demostrado un nivel de poder absolutamente descomunal. En Dragon Ball GT, la fusión de Goku y Vegeta alcanzó tal nivel de energía que incluso redujo drásticamente el tiempo límite de la técnica, pasando de treinta minutos a apenas diez.

A pesar de que GT no es la entrega favorita de todos, este anime ofrece momentos únicos que consolidan la leyenda de Gogeta. Las Dragon Ball GT Perfect Files lo describen como el guerrero más fuerte de todas las dimensiones, con un poder ilimitado. Si puede jugar con Omega Shenron usando un solo dedo, queda claro por qué muchos lo consideran una fusión casi divina.

Hace 7 años apenas que Gogeta es canon en Dragon Ball

Durante más de dos décadas, Gogeta fue un personaje querido pero relegado al limbo del “no canon”. Apareció por primera vez en la película “La fusión de Goku y Vegeta” y más tarde brilló en Dragon Ball GT, una serie que, si bien forma parte del legado de la franquicia, fue declarada no canónica por el propio Akira Toriyama. Esto generó una brecha entre los fans: mientras algunos lo aceptaban sin condiciones, otros discutían su legitimidad dentro de la historia principal.

Por suerte, en 2018 todo cambió con el estreno de Dragon Ball Super: Broly, donde Gogeta hizo su primera aparición oficial dentro del canon. Desde entonces, su popularidad no ha dejado de crecer, y entre las curiosidades sobre Gogeta de Dragon Ball más fascinantes está justamente este “reconocimiento tardío”. A siete años de haberse vuelto canon, su estatus ya no está en duda: Gogeta forma parte del panteón principal, con todo el poder y protagonismo que merece.

Hay dos versiones fallidas de Gogeta

Uno pensaría que unir a Goku y Vegeta solo puede resultar en un guerrero invencible, pero como demuestra la danza de la fusión, hasta los más poderosos pueden equivocarse. En la película “La Fusión de Goku y Vegeta”, el primer intento de fusionarse falla por un error técnico de Vegeta, dando lugar a Veku, una versión obesa, torpe y completamente inútil de Gogeta. También existe un Gogeta flaco, menos conocido pero igualmente canónico dentro del material promocional. En el contexto de las curiosidades sobre Gogeta de Dragon Ball, esta versión es una rareza que ha aparecido en artes conceptuales, cartas coleccionables japonesas y hasta videojuegos como Buu’s Fury.

Gogeta fue la primera fusión en ser creada H2

Contrario a lo que muchos recuerdan, Gotenks o Vegetto no fueron las primeras fusiones de Dragon Ball, ya que Gogeta tiene ese puesto. Akira Toriyama concibió originalmente a este guerrero como el resultado de la unión entre Goku y Vegeta para enfrentarse a Buuhan, mucho antes de que los Potara o la danza de la fusión brillaran en pantalla. De hecho, aunque su primera aparición fue en “La Fusión de Goku y Vegeta”, su diseño y concepto existían incluso antes de que Gotenks hiciera su entrada oficial en el manga.

Lo más curioso es que el propio manga llegó a anunciar la llegada de Gogeta tras el capítulo 503, pero nunca se mostró. Toriyama, al ver una versión preliminar de la película, decidió respetar ese contenido y crear en su lugar a Vegetto, usando los pendientes Potara como nuevo recurso. Así, aunque Vegetto debutó primero en pantalla, en el corazón del autor Gogeta fue siempre la primera gran fusión.

¿Existe el Gogeta Super Saiyan 5?

Los años 2000 nos dieron cosas muy locas, en ese contexto nació el mito de Dragon Ball AF, una supuesta secuela de GT que presentaría a Goku en la forma de Super Saiyan 5, con un diseño de melena plateada que se volvió viral mucho antes de que «viral» fuera un término común. Aunque la serie nunca existió, la imagen fue tan impactante que incluso llegó a colarse en medios formales y engañar a más de un fan. De hecho, en Budokai 3, uno de sus trajes alternativos parece rendir homenaje al inexistente Super Saiyan 5.

Durante su transformación en Super Saiyan 4 es muy ególatra

Gogeta es pura arrogancia, burla y egocentrismo conforme más fuerte se vuelve. No solo humilla a Omega Shenron con ataques absurdos, sino que lo hace mientras lanza chistes y poses innecesarias. Este comportamiento exagerado podría tener su origen en el descomunal poder que alcanza al fusionarse y transformarse en SS4. Es como si tanta energía lo embriagara y desbloqueara un lado juguetón del personaje. Gogeta SS4 no se limita a ganar, quiere hacer un espectáculo con cada segundo de la pelea.

¿Cómo de fuerte es Gogeta Super Saiyan Blue?

La forma Super Saiyan Blue de Gogeta es probablemente la más poderosa que ha mostrado en pantalla. Su actuación frente a Broly en la película Dragon Ball Super: Broly dejó claro que está en una liga propia. Durante ese combate, Gogeta no solo resistió sin problemas los ataques del Super Saiyan Legendario, sino que dominó la pelea de principio a fin. Incluso cuando la batalla trascendió los límites del espacio-tiempo, Gogeta mantuvo el control absoluto. Broly, que había derrotado fácilmente a Goku y Vegeta por separado, no logró tocarlo. Estuvo a punto de erradicar a Broly de la existencia con un Kamehameha, pero este fue salvado por su amiga Cheelai.

Ninguna otra fusión pudo derrotar a un villano

Vegetto podrá presumir de ser más fuerte, pero Gogeta es el único guerrero fusionado que ha logrado derrotar por completo a sus enemigos. Mientras Gotenks fue absorbido antes de acabar con Super Buu, y Vegetto se deshizo para liberar a los aliados atrapados, Gogeta ha eliminado a rivales tan poderosos como Janemba, Broly, Hearts y el Saiyan Enmascarado Carmesí sin que su fusión se deshiciera prematuramente. Incluso su única derrota técnica, la desactivación frente a Omega Shenron en Dragon Ball GT, fue corregida cuando regresó como Patrullero del Tiempo.