Conocido por todos los fans como el “Rey de la Cancha”, su talento sobresaliente como colocador lo convirtió en un jugador muy imponente, pero también solitario. Su obsesión por la perfección lo llevaba a exigir demasiado a sus compañeros, hasta el punto de gritarles si no podían seguir el ritmo de sus pases.

En este artículo te presentamos 7 curiosidades de Kageyama de Haikyuu, que te permitirán conocer más a fondo a este personaje complejo, lleno de matices, y cuyo camino hacia la grandeza está lejos de ser perfecto.

Es uno de los jugadores más exigentes de Haikyuu

En sus años de secundaria, Tobio Kageyama se ganó el apodo de “Rey de la Cancha”, no como un título de honor, sino como una crítica a su comportamiento dominante. Como mencionamos al inicio, su nivel como colocador era tan alto que exigía a sus compañeros una perfección que no podían alcanzar. Para Kageyama, si el spiker no podía seguirle el ritmo, entonces era el spiker quien debía mejorar. Esta mentalidad autoritaria lo aisló y provocó una ruptura con su equipo en Kitagawa Daiichi, quienes no toleraban su actitud.

Gracias a esto, podemos decir que su evolución como jugador no vino de entrenar más fuerte, sino de aprender a confiar y a adaptarse. Al llegar a Karasuno, encontró compañeros que compartían su ambición, como Hinata, lo que dio pie a reenfocar su exigencia y convertirla en algo constructivo. A partir de ahí, dejó de ser un “rey solitario” para convertirse en un verdadero compañero de equipo.

La mejor decisión de Kageyama fue unirse a Karasuno

Tras el tumultuoso final de su tiempo en Kitagawa Daiichi, donde su actitud tiránica y sus disputas con los compañeros lo dejaron aislado, Tobio llegó a la preparatoria con una fuerte sensación de inseguridad. El joven prodigio del voleibol, acostumbrado a ser el mejor, temía ser rechazado nuevamente y no sabía cómo manejar la soledad que sentía.

Al unirse a Karasuno, Kageyama se enfrentó a sus propias inseguridades y descubrió que ser parte de un equipo no significaba solo dirigir el juego, sino también confiar en los demás y compartir responsabilidades. En particular, su relación con Hinata fue clave para su crecimiento, pues ambos compartieron la misma pasión por el voleibol, pero de formas completamente diferentes. Es por medio de la amistad y el trabajo en equipo que Tobio aprendió a equilibrar su brillantez con empatía, lo que lo convirtió en el mejor colocador de la serie.

No tiene muchas habilidades sociales fuera del voleibol

A menudo Kageyama es percibido como alguien frío y distante, especialmente por su actitud directa y su rostro, que a menudo lo hace parecer hostil. Casi todas las interacciones con los demás están llenas de comentarios sarcásticos, especialmente hacia Hinata y Tsukishima. Sin embargo, es evidente que Tobio tiene dificultades para conectar con los demás fuera del contexto del voleibol. Incluso los animales tienden a mantener distancia de él, lo que solo resalta su falta de habilidades sociales. Si bien al principio era un perfeccionista irritable y un mal perdedor, su tiempo en Karasuno lo ayudó a abrirse más a las opiniones de los demás. Sigue siendo un tanto testarudo, eso es evidente, pero ha aprendido la importancia de escuchar a sus compañeros fuera de la cancha.

Tiende a sobreprensar demasiado las cosas

La foto de Kageyama quizás te salga en el diccionario si buscas la definición de “sobrepensar”. Un rasgo que se vuelve evidente durante su participación en el Campamento Juvenil All-Japan, donde se enfrenta a los mejores jugadores de voleibol del país. Pese a que el campamento le brinda la oportunidad de crecer, también pone a prueba su visión del juego. Luego de una conversación con Atsumu Miya donde este le llama “un santurrón”, Kageyama que completamente desconcertado. Él no lo notaba, pero su estilo de juego se había vuelto excesivamente servicial, en lugar de su enfoque obstinado y centrado en la victoria. Este cambio le hace perder el control sobre su identidad como jugador.

No le motiva hacer cosas que no tengan que ver con el voleibol

Para Kageyama todo tiene que girar en torno al voleibol, de lo contrario, este no se ve en la necesidad de utilizar el 100% de sus capacidades. Por ejemplo, durante una conversación con Daichi, Kageyama revela que, aunque no le interesa estudiar otras materias, memorizó rápidamente las señales tácticas del equipo en tan solo un día. Si se trata de algo que no le apasiona, como el inglés o los estudios en general, su enfoque se ve comprometido. Pero si el tema está relacionado con el voleibol, su mente funciona con una claridad sorprendente, mostrando un alto nivel de concentración y dedicación.

Era el personaje principal en un inicio

En el One-Shot original de Haikyuu!!, titulado «Jump Next!», Kageyama llevaba la camiseta número 10, y no fue hasta más tarde que el foco de la historia se desplazó hacia Hinata. Este detalle resulta curioso, ya que Kageyama, quien originalmente dominaba la trama, fue quien impulsó a Hinata a unirse al voleibol, algo que hubiese cambiado el comienzo de la historia de Haikyuu!! tal como la conocemos.

Aunque el protagonismo de Kageyama se vio alterado en los primeros episodios de la serie, estas curiosidades de Kageyama de Haikyuu muestran que su evolución fue fundamental para el desarrollo de la trama. Puede que Kageyama no se convirtiese en el personaje principal, pero su relación con Hinata y el resto de Karasuno son el eje central de muchas de las dinámicas que definen la historia.

No hay ningún jugador con la capacidad de análisis de Kageyama

Muchos fanáticos pudieron haber pensado que Kageyama es alguien que se enfoca principalmente en la parte física del voleibol, pero lo cierto es que su verdadera fortaleza radica en su capacidad de análisis. Es un prodigio del juego gracias a la forma en que constantemente procesa y crea estrategias durante los partidos.

Cada jugada que hace es calculada, cada pase tiene un propósito, y siempre está un paso adelante de su oponente. Dicho nivel de análisis es tan alto que en pleno partido puede adaptar su estrategia de inmediato. Fue el quién reconoció la importancia del carácter entusiasta de Shoyo y lo usó a su favor, convirtiéndolo en un señuelo perfecto para el equipo.