San Sebastián, también conocida como Donostia, es una de las ciudades más bellas del norte de España. Su encanto reside en la mezcla perfecta entre paisajes naturales, arquitectura y una gastronomía que está valorada como una las mejores del mundo. Por ello, visitar esta ciudad es una experiencia única; pero para aprovechar al máximo sus encantos, es fundamental poder moverse por ella con libertad y eficiencia. En este contexto es donde entra en juego guppy, un servicio de carsharing 100 % eléctrico que ha revolucionado el alquiler de un coche en Donostia.

La empresa guppy permite tanto a locales como a visitantes disfrutar de la ciudad sin las complicaciones del coche propio. Al alquilar un guppy, no tendrás que preocuparte por el aparcamiento, el mantenimiento o la contaminación, ya que este servicio ofrece una alternativa moderna, sostenible y cómoda. Con tan solo una app y tu documento de identidad podrás acceder a vehículos eléctricos distribuidos por distintos puntos de la ciudad, usarlos por minutos y devolverlos sin complicaciones. De esta manera, visitar San Sebastián utilizando un guppy será más fácil, económico y respetuoso con el entorno. Además, en los últimos tiempos, la empresa ha habilitado opciones de alquileres interprovinciales. Ahora se puede tomar este vehículo para trayectos como San Sebastián Gijón o San Sebastián Madrid en coche. En este artículo, vamos a explicar por qué guppy es una excelente opción para moverse por Donostia y qué lugares se pueden visitar fácilmente con uno de estos vehículos.
Libertad y sostenibilidad – las claves de moverse con guppy
Una de las grandes ventajas de visitar San Sebastián con guppy es la libertad total que ofrece. No se depende de horarios, rutas de transporte público ni de esperar taxis en zonas concurridas, ya que con un coche eléctrico de guppy, se puede comenzar el recorrido cuando se quiera, adaptar la ruta sobre la marcha y detenerse en los lugares que más llamen la atención. Esto es especialmente útil en una ciudad donde cada rincón invita a ser explorado con calma.
El uso de vehículos eléctricos también tiene un gran impacto en la sostenibilidad. San Sebastián es una ciudad comprometida con el medioambiente, y circular en guppy significa reducir emisiones contaminantes, evitar ruidos innecesarios y respetar su entorno natural privilegiado. Además, los coches de guppy pueden circular por zonas con restricciones de acceso para vehículos tradicionales, lo que permite llegar más cerca de zonas como el casco antiguo o áreas con control de tráfico.
¿Qué ver en San Sebastián con guppy? playas, miradores y barrios

Una ruta en guppy por San Sebastián puede comenzar en la playa de La Concha, el símbolo más icónico de la ciudad. Se puede aparcar fácilmente en las cercanías y dar una vuelta por su paseo marítimo, admirando las vistas a la bahía y la isla de Santa Clara. Desde ese lugar, se puede conducir hasta el monte Igueldo, y, en su cima, contemplar las vistas desde uno de los miradores más espectaculares de España, con una panorámica espectacular de San Sebastián, el mar Cantábrico y las montañas del entorno.
Otra parada obligatoria es el barrio de Gros, situado al este del río Urumea. Este moderno barrio es perfecto para descubrir la playa de Zurriola, muy popular entre surfistas, así como disfrutar de pintxos contemporáneos en sus locales de autor. Con guppy, se puede aparcar cerca del Kursaal, uno de los edificios más representativos de la arquitectura moderna en la ciudad, que ofrece conciertos y espectáculos a diario. Desde allí, se puede continuar a pie hasta el casco viejo, cruzando el puente de Zurriola.
No hay que olvidarse de visitar el monte Urgull, al que se puede llegar aparcando en los alrededores del ayuntamiento. Una caminata por sus senderos lleva hasta el castillo de la Mota y la estatua del Sagrado Corazón, con unas vistas privilegiadas del mar y la ciudad. Este recorrido, con varios puntos estratégicos conectados fácilmente por guppy, permite explorar San Sebastián sin prisas, sin agobios de transporte y con total comodidad.
Gastronomía y cultura
Uno de los mayores atractivos de San Sebastián es su gastronomía. La ciudad cuenta con una impresionante concentración de restaurantes con estrellas Michelin, además de decenas de bares de pintxos que ofrecen pequeñas obras maestras en miniatura. Con este tipo de vehículo se puede diseñar un recorrido gastronómico sin preocuparse demasiado. Una ruta por el casco antiguo y una visita a locales de renombre en barrios más alejado es viable gracias al coche eléctrico guppy.
Por ejemplo, se puede comenzar la experiencia gastronómica en el centro, degustando pintxos tradicionales en bares de toda la vida. Luego, moverse en guppy hasta la zona de Amara o el Antiguo para descubrir propuestas más innovadoras en restaurantes menos turísticos. Esta posibilidad de moverse de forma flexible por distintos puntos de la ciudad permite salir de lo típico y explorar la cocina donostiarra en toda su diversidad.
Además, San Sebastián también es una ciudad de cultura, cosa que debe tenerse en cuenta. Museos como el San Telmo, el Aquarium o el Tabakalera están repartidos por distintas zonas y son accesibles con facilidad usando guppy. En general, guppy convierte la visita a San Sebastián en una experiencia sin límites, adaptada a distintos intereses, al tiempo disponible y fomentando la comodidad de tener la ciudad al alcance de la mano.